Rusia cerró Instagram y pidió reconocer a Facebook como "terrorista"

Solo queda WhatsApp, que podría salvarse de la prohibición por ser una red "de comunicación" y no "para ver noticias". La decisión de Meta de permitir contenido agresivo contra los rusos enfureció a los funcionarios de Putin.

Mundo12/03/2022
Instagram Rusia

Apenas unas horas después de que Meta, la empresa matriz de Facebook, anunciara que relajaría sus políticas de monitoreo y permitiría a los usuarios de muchos países, relacionados de forma más o menos directa con el conflicto, realizar amenazas de muerte contra las tropas rusas; el Krémlin decidió restringir el acceso a Instagram.

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ya se había cobrado a Facebook y Twitter, cuando el organismo regulador de comunicaciones anunció que las bloquearía debido a que la "discriminación" de ambas redes sociales interfería con los derechos de los ciudadanos rusos. Una semana después, el Kremlin acusó a Instagram de incitar a la violencia contra el estado debido al conflicto en Ucrania.

Y el ente regulador, Roskomnadzor, no tardó: "Tras la solicitud de la oficina del Fiscal general, el acceso a la red social Instagram queda restringido en Rusia", dijo en un comunicado. En esa solicitud, Moscú pidió calificar de "terrorista" a Meta. ¿Qué pasa con WhatsApp? La plataforma de mensajería, también propiedad del gigante tecnológico que dirige Mark Zuckerberg, no correría el mismo destino porque "es una de las aplicaciones principales de comunicación" y no "una red para informarse", explicó la agencia de noticias rusa RIA Novosti.

La polémica de Facebook en Rusia

Este jueves, Meta había relajado sus medidas a tal punto que era posible emplear las plataformas para amenazar directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, y al bielorruso, Aleksander Lukashenko. 

“Como resultado de la invasión rusa de Ucrania, hemos permitido temporalmente formas de expresión política que normalmente violarían nuestras reglas, como un discurso violento como ‘muerte a los invasores rusos’. Todavía no permitiremos llamadas creíbles a la violencia contra los civiles rusos”, dijo un portavoz de Meta en un comunicado. 

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 08.16.48

Daniel Vera: "León se acerca al Francisco frontal"

Lu Soria
Mundo09/05/2025

El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.

WhatsApp Image 2025-04-29 at 10.30.24

Hernán Dobry: "España quedó parada casi un día"

Lu Soria
Mundo29/04/2025

Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.

WhatsApp Image 2025-04-28 at 11.22.07

Tomas Las Peñas: "Sacaron la obra en tiempo récord"

Lu Soria
Mundo28/04/2025

Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.

Lo más visto