
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los costos de la energía se dispararon después de que el principal gasoducto de Rusia a Europa detuviera el suministro.
Mundo04/03/2022Los precios del gas en Europa se dispararon a casi 2.400 dólares por 1.000 metros cúbicos, o 212 euros por megavatio-hora en términos domésticos, el viernes por primera vez en la historia del mercado mientras continúa la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.
Los futuros de abril en el hub TTF de los Países Bajos se dispararon a 2.392 dólares por 1.000 metros cúbicos, superando el récord de 2.280 dólares establecido el día anterior, según datos de la bolsa ICE de Londres.
El jueves, los flujos de gas natural en dirección oeste desde Rusia a Alemania a través del gasoducto Yamal-Europa se detuvieron a pesar de las ofertas adicionales de los consumidores de Gazprom. Posteriormente se reanudaron los suministros.
El espectacular crecimiento de los precios del gas en Europa observado en los últimos meses se ve exacerbado por la guerra en curso en Ucrania. Rusia representa casi el 40% del suministro de gas del continente, mientras que Ucrania es un importante país de tránsito para el gas ruso.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.