
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Hasta el próximo mes de abril, según dispuso la Corte Suprema de Justicia, el Congreso tendrá tiempo para debatir y sancionar una ley para la nueva conformación del Consejo de la Magistratura.
Política 08/02/2022Legisladores de distintas fuerzas políticas se refirieron, en diálogo con el canal oficial de la Cámara de Diputados, sobre el proyecto para una nueva composición del Consejo de la Magistratura, luego de que la Corte Suprema estableciera como inconstitucional la actual composición de 13 miembros.
“Hay un fallo de la Corte Suprema que le solicita al Congreso Nacional que dicte una Ley acorde a la manda constitucional del equilibrio entre los estamentos políticos y no políticos, expresó el diputado Juan Martín, del Bloque de la UCR, y agregó: “Sobre eso tenemos el desafío de llegar a un acuerdo y un entendimiento en la medida de lo posible con todos los bloques políticos”.
Por otro lado, Graciela Landriscini, del Frente de Todos consideró necesario aumentar los miembros del Consejo de la Magistratura “para tener una mayor representatividad de los actores legislativos, académicos y profesionales”.
“Se requiere una Justicia transparente, una participación más abierta de quienes son los responsables de las elecciones de jueces y una participación que incorpore la distintas jurisdicciones y territorios del país porque esto nos compete a todos y todas”, aseguró.
El pasado diciembre la Corte Suprema dispuso que el Consejo de la Magistratura debe volver a la conformación sancionada en 1999, modificada luego en 2006, de 20 miembros. El fallo otorgó un plazo de 120 días.
Fuente: Diputados TV
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.