El Tribuna El Tribuna

Austria vuelve al confinamiento nacional por aumento de contagios de Covid-19

Pese a ser uno de los países con la tasa de inmunización más bajas de Europa, el Gobierno austriaco anunció que extiende el aislamiento a todo el país y decidió que la vacunación será obligatoria desde el 1 de febrero de 2022.

Coronavirus 19/11/2021
Austria

Austria se convierte en el primer país de Europa occidental en reimponer un confinamiento total por Covid-19. A partir del lunes 22 de noviembre comienza a regir el nuevo aislamiento nacional, que inicialmente durará diez días, pero podría extenderse a 20 días, según informó el canciller Alexander Schallenberg durante una rueda de prensa.

Las autoridades ya habían decretado desde el pasado 15 de noviembre un bloqueo para todas las personas que no se encuentren vacunadas contra el virus. Sin embargo, han decidido extenderlo a toda la nación debido a que el aumento de contagios de Covid-19 ha marcado nuevos récords en los últimos días.

Además, a partir del próximo 1 de febrero estar vacunado contra el nuevo coronavirus se convertirá en un requisito obligatorio en este país.

Austria tiene una de las tasas de vacunación más bajas de Europa: solo dos tercios de la población está completamente inmunizada. Paralelamente, sus cifras de contagios están entre las mayores del viejo continente, con una incidencia de 991 casos en una semana por casa 100.000 personas.

"Duele que todavía haya que tomar estas medidas (…) No hemos logrado convencer a suficientes personas para que se vacunen", sostuvo Schallenberg.

La situación sanitaria también ha profundizado la brecha ideológica en la arena política del país que existe entre los conservadores de Schallenberg y su socio de coalición, el partido de Los Verdes, de izquierda.

Hace solo unos días, el canciller austriaco, conservador, afirmó que no quería imponer restricciones adicionales a los no vacunados, pese a que el ministro de Salud, Wolfgang Mueckstein, de Los Verdes, pidió un toque de queda nocturno.

Fuente: France24

Te puede interesar

Doman discrimina

Récord de reclamos: el racismo de Doman y su notera contra originarios

Nacionales 26/08/2023

El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.

369974515_693830982783784_218873619354166809_n

Universidad Pública: Debate polémico

Juan Manuel
Locales 24/08/2023

En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.

788681162_235542572_1706x960

India realiza el primer alunizaje en el polo sur de la Luna

Ciencia y Tecnología 23/08/2023

Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias