
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
China prohibió los exámenes escritos para niños de seis y siete años, como parte de una amplia reforma de su sistema educativo, para aliviar presiones sobre alumnos y padres en sus escuelas altamente competitivas.
Mundo 30/08/2021El Ministerio de Educación chino publicó este lunes (30.08.2021) una serie de nuevas directrices que forman parte de la política de "doble reducción" lanzada en julio por el Ejecutivo chino, la cual se refiere a la rebaja de las tareas a las que tiene enfrentarse el alumnado tanto en su escolarización obligatoria como en las actividades extraescolares.
El sistema educativo chino antes requería que los estudiantes realizaran pruebas a partir del primer año de enseñanza primaria, culminando con el temido examen de admisión a la universidad, conocido como "gaokao", en el que una sola puntuación puede determinar la trayectoria en la vida de un estudiante.
Ahora, "los exámenes muy frecuentes (...) que hacen que los estudiantes estén saturados y bajo enorme presión" fueron suprimidos por el ministerio de Educación. La presión sobre los alumnos a temprana edad "daña su salud mental y física", argumentó el ministerio.
Las regulaciones también limitan los exámenes en otros años de la enseñanza obligatoria a uno por período. Las pruebas de medio período y simulacros de prueba se permiten solo en la enseñanza secundaria.
Reducir la desigualdad educativa
Para lograr una distribución de los alumnos "más equilibrada", las escuelas tampoco podrán destacar a ningún grupo escolar como "grupo excelente" por su rendimiento académico, práctica común en las escuelas públicas chinas.
También se hizo un llamamiento a las escuelas para que implementen el plan de enseñanza y no lo alteren sobre la marcha, y se prohibió que los alumnos corrijan sus propios deberes. Para reducir la competencia entre los estudiantes, las instituciones educativas no podrán cambiar a los alumnos de grupo o de asiento en función de sus notas.
El Gobierno chino ha impulsado en las últimas semanas importantes reformas educativas como la incorporación del pensamiento político del líder del Partido Comunista de China (PCCh) y del país, Xi Jinping, a los planes de estudio de escuelas y universidades o regulaciones restrictivas para el sector de la educación privada.
Pekín anunció en julio la prohibición de que los centros de formación extraescolar consiguieran beneficios económicos impartiendo clases sobre asignaturas consideradas como troncales en China. Según la normativa, estas empresas de clases particulares deben convertirse en entidades sin fines de lucro y no podrán dar clases en días festivos o fines de semana.
Dicha decisión provocó caídas en bolsa de empresas del sector educativo chino como TAL Education o Gaotu, las cuales cotizan en la Bolsa de Nueva York.
La meta es reducir la desigualdad educativa en China, donde algunas familias de clase media pagan 100.000 yuanes (15.400 dólares) o más por año en clases privadas para que sus hijos puedan entrar en las mejores escuelas. "No hay otro país con una cultura de clases particulares tan fuerte" como China, señala Claudia Wang, encargada de educación en Asia para la firma de consultoría Oliver Wyman, de Shanghái.
Movilidad social
Educación mencionó este lunes algunos de los problemas a los que se enfrentan en la actualidad los estudiantes chinos: el 67 % de ellos no duermen lo suficiente y el 22 % está en escuelas que no cumplen con los requisitos de horas mínimas de educación física.
Asimismo, las autoridades chinas anunciaron la semana pasada que los docentes deberán rotar de escuela cada seis años para evitar una concentración de los mejores maestros en determinados centros.
El ministerio de Educación también prohibió este año las tareas escritas para niños de primero y segundo grados, y puso un tope de no más de una hora y media de deberes para alumnos de secundaria.
Muchas familias chinas consideran la educación como una forma para progresar a nivel social. El examen de admisión universitaria es una de las pocas posibilidades de estudiantes rurales pobres para acceder a mejores opciones educativas y perspectivas laborales
Fuente: EFE / AFP / DW
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.