Para el secretario general de ONU la pandemia está lejos de terminar

Antonio Guterrez aseveró en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se necesita "de la urgencia de una economía de guerra para aumentar la capacidad de nuestras armas contra la pandemia".

Mundo24/05/2021
Antonio-Guterrez-ONU

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, sostuvo hoy que la pandemia de Covid-19 está lejos de terminar y exhortó a la solidaridad internacional para construir un marco de cooperación para responder a desafíos futuros

"Estamos en guerra contra un virus que afecta a los más vulnerables y temo que todo esto está muy lejos de terminar", afirmó en su intervención en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, que se inició hoy en Ginebra, Suiza. Guterres deploró el "tsunami de sufrimiento" provocado por el virus.

"Necesitamos de la lógica y de la urgencia de una economía de guerra para aumentar la capacidad de nuestras armas contra la pandemia", agregó. "El Covid-19 debe ser un punto de inflexión", subrayó.

Debido a la pandemia "se han perdido más de 3,4 millones de vidas, se han destruido unos 500 millones de puestos de trabajo, se han eliminado billones de dólares de los balances corporativos", recordó el líder de la ONU. "Los más vulnerables son los que más sufren, y me temo que esto está lejos de terminar", agregó.

"Sus deliberaciones en esta 74 Asamblea Mundial de la Salud pueden ser fundamentales. Los insto a tomar las valientes decisiones necesarias para poner fin a esta pandemia y construir comunidades y sociedades seguras y saludables para el futuro", subrayó en un mensaje de video a la Asamblea Anual de la OMS, reunida en Ginebra hasta el 1 de junio, en modo virtual.

Para el secretario general de la ONU, el mundo debe actuar "de manera resuelta y unida" para detener el virus, fortalecer los sistemas de atención primaria de salud y la cobertura universal de salud y prepararse para la próxima emergencia de salud mundial.

En este contexto, "se necesita un compromiso político al más alto nivel para transformar el sistema existente a través de un enfoque coordinado internacionalmente" y la OMS debe estar dotada de "recursos sostenibles".

En coincidencia, el director de la OMS se quejó de que un "pequeño grupo de países" está monopolizando las vacunas anti-Covid y pidió que "al menos el 10% de la población de cada estado" sea vacunado para septiembre.

En el discurso de apertura de la reunión anual de miembros de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió "un impulso masivo para vacunar al menos al 10 por ciento de la población de cada país para septiembre. Más del 75 por ciento de todas las vacunas se han administrado en solo 10 países", agregó. "El objetivo es vacunar al menos el 30% antes de fin de año", continuó Tedros.

"Más del 75% de todas las vacunas se han administrado en solo 10 países y la actual crisis de las vacunas es una escandalosa inequidad que está perpetuando", subrayó.

Para el director general de la OMS, a nivel mundial, "seguimos en una situación frágil. Ningún país debe asumir que está fuera de peligro, independientemente de su tasa de vacunación".

Hasta ahora, "no han surgido variantes que socaven significativamente la efectividad de las vacunas contra el Covid. Pero no hay garantía" de que siempre será así, alertó Tedros. "La pandemia no ha terminado y no terminará hasta que el contagio esté controlado en todos los países", enfatizó en coincidencia con Guterres.

Fuente: ANSA

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.