
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
La vacuna de la multinacional Johnson & Johnson tropieza en EE.UU. con la Iglesia católica. Algunos obispos están recomendando no usar este suero al estar desarrollado con células madre obtenidas de abortos.
05/03/2021Kevin C. Rhoades, presidente del Comité de Doctrina de la Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU., así como el arzobispo Joseph F. Naumann de Kansas City, responsable del Comité de Actividades Provida de la conferencia, emitieron el martes (2.3.2021) un comunicado en el que expresaban sus dudas sobre el preparado de J&J, porque "suscita cuestiones sobre la permisibilidad moral de emplear vacunas desarrolladas, probadas y/o producidas con la ayuda de líneas de células derivadas de abortos".
El último en sumarse a estas reticencias ha sido el obispo Robert Deeley de la diócesis de Portland, que ha pedido a sus feligreses que opten por otras vacunas que no sean la de J&J. En un comunicado, Deeley afirmó que "si alguien puede elegir entre vacunas igualmente seguras y efectivas, deberían escogerse las vacunas con la menor conexión con líneas de células derivadas de abortos". "Por tanto, si alguien tiene la capacidad de elegir una vacuna, las de Pfizer y Moderna deberían ser elegidas antes que la de Johnson & Johnson".
El aborto, en el centro de la polémica
Los responsables de la Conferencia de Obispos Católicos subrayan que las vacunas de Pfizer y Moderna emplearon ese tipo de células en sus pruebas, pero no en su producción, mientas que la de J&J ha sido desarrollada, probada y producida con ellas. Por ese motivo, aconsejaron que no se elija el suero de J&J si se puede optar por recibir cualquiera de las otras dos.
No obstante, dejaron la puerta abierta a J&J, citando la recomendación de la Congregación de la Doctrina de la Fe del Vaticano, que considera que "cuando las vacunas que no son éticamente reprochables no están disponibles, es aceptable moralmente recibir vacunas que hayan usado líneas de células de fetos de abortos en su proceso de investigación y producción".
Algunas diócesis de EE.UU. han adoptado una postura similar. Pero hay obispos como Robert W. McElroy, que dirige la diócesis de San Diego, que sostienen que es legítimo recibir cualquiera de las tres vacunas aprobadas en el país. "Debido a que vivimos en un mundo complicado, la enseñanza moral católica a veces es muy compleja y tiene matices en su razonamiento sobre cómo navegar los asuntos de equilibrar lo bueno y lo malo a la hora de confrontar opciones éticas", reflexionó McElroy. Y concluyó que, cuando se recibe cualquiera de estos preparados, se está mostrando "amor verdadero" a Dios y al prójimo.
Fuente: Deutsche Welle
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
El curso se dictará en dos jornadas consecutivas en la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo y ofrecerá una certificación válida por tres años para quienes aprueben la evaluación final.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
Las tres bodegas que lo obtuvieron son "Los dragones", "Merced del Estero" y "Sierras Azules". El director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo dijo que fueron elegidas porque "enriquecen la Ruta del Vino".