
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Si lo aumentos se dan en los ítems de transporte y distribución afectaría también la tarifa eléctrica en San Juan. Los cortes eléctricos en el desmienten a empresa y gobierno sobre la calidad del servicio.
Nacionales17/01/2017El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ratificó que las tarifas de luz sufrirán aumentos desde el primero de febrero, mientras que las de gas el primero de abril, y aclaró que el porcentaje de ajuste de ambos servicios se conocerá recién a fin de mes.
"En el caso de la electricidad, como lo dice la Ley, el aumento ocurre desde el 1 de febrero. Estamos coordinando la información que el ENRE prepara respecto de la tarifa de transporte y distribución, conforme a lo que se informó en las audiencias públicas, y también, el correspondiente a la generación, que nosotros informamos a la audiencia pública", sostuvo el funcionario.
En declaraciones a un canal de noticias, Aranguren adelantó que "en 10 días aproximadamente" se conocerán los porcentajes de aumento de ambos servicios.
Además, aseguró que en diciembre último hubo 40% menos de cortes de luz que el mismo mes del año pasado, y que la duración disminuyó en un 35% en igual período.
Con relación al gas, confirmó que el nuevo incremento comenzará a regir desde el primero de abril, y señaló que "los porcentajes son los que se ha informado en las audiencias públicas".
Por otra parte, el ministro explicó que el incremento en los combustibles dependerá de "los costos que tengan las industrias, pero los precios internacionales no deberían moverse en los próximos meses. El sector tiene previsibilidad".
Fuente: Ámbito Financiero
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.