
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
Sindicatos elevaron el reclamo al ministro Trotta en la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE). También pidieron la conformación de Comités Mixtos de Higiene y Seguridad y la implementación del programa Conectar Igualdad.
Nacionales18/05/2020Los gremios docentes pidieron regular el trabajo desde las casas de maestros y profesores y resaltaron la tarea docente para sostener el sistema educativo nacional.
El reclamo de los sindicatos fue presentado el viernes en la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE) que encabezó el ministro Nicolás Trotta.
El encuentro, realizado de manera virtual, sirvió para evaluar cómo y cuándo será el regreso de los docentes y alumnos a las escuelas y analizar las estrategias para darle continuidad al vínculo pedagógico entre los estudiantes y personal docente.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que conducen Sonia Alesso y Roberto Baradel, solicitaron se regule el trabajo docente en las casas, estableciendo horarios específicos para ordenar la carga laboral de los maestros.
En una batería de pedidos, los gremios también requirieron una disminución en el pedido de estadísticas de parte de los gobiernos, la conformación de Comités Mixtos de Higiene y Seguridad y la implementación nuevamente el programa Conectar Igualdad.
Sobre el teletrabajo, los docentes buscan que se establezcan turnos y días para estar en contacto con el alumnado, la tarea y los contenidos pedagógicos y otros días para tener reuniones con los equipos directivos y autoridades educativas.
Otro punto sostiene la necesidad de establecer pautas claras sobre evaluación y que sean consensuadas entre el Ministerio y los sindicatos para que se aplique en todas las jurisdicciones.
En tanto, desde la Unión de Docentes Argentinos (UDA) que lidera Sergio Romero resaltaron “la tarea docente desarrollada a lo largo y ancho del país sosteniendo el sistema educativo argentino” y también pidieron “atender” las condiciones laborales.
La entidad sindical elevó peticiones sobre lo que entiende como “más urgente para afrontar la coyuntura”, además de “atender las condiciones laborales”, planteando la necesidad de “un plan nacional de conectividad gratuito; fortalecer los equipamientos, la infraestructura e insumos en las escuelas para el futuro trabajo presencial”.
En ambos casos, se manifestaron preocupados por la no continuidad de las negociaciones paritarias en distintas provincias del país.
Fuente: Mundo Gremial
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.