
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
En las últimas 24 horas murieron 12 personas y 149 fueron diagnosticadas en la Argentina. Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus 03/05/2020Otras 12 personas murieron en las últimas 24 horas y 149 fueron diagnosticadas este sábado con Covid-19 en la Argentina, con lo que suman 237 los decesos y 4.681 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria comunicó en su reporte vespertino que fallecieron ocho personas, cinco mujeres, una de 93 años, residente en la provincia de Buenos Aires; tres de 83, 84 y 91 años, de la Ciudad de Buenos Aires y otra de 55 años, del Chaco y tres hombres, dos de 87 y 83 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y otro de 79 años, de la provincia de Córdoba.
A estas víctimas mortales de la pandemia se suman otras cuatro reportadas en el parte matutino, por lo que totalizan 237 por Covid-19 desde el 3 de marzo pasado.
En tanto, fueron confirmados 149 nuevos casos de Covid-19 con lo que suman 4.681 positivos desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria nacional detalló que del total de esos casos, 917 (19,6%) son importados, 2.012 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1267 (27,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El desglose de casos confirmados por provincias es el siguiente: 58 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 45 de provincia de Buenos Aires, 12 de Córdoba, 12 de Misiones, 11 del Chaco, 6 de Río Negro, 3 en Tierra del Fuego, 1 de Chubut y 1 de Mendoza, . El resto de las provincias no registró casos nuevos
Respecto a los casos acumulados por provincia desde el inicio de la pandemia se verificaron 1677 en provincia de Buenos Aires, 1255 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 337 en el Chaco, 303 en Córdoba, 243 en Santa Fe, 242 en Río Negro, 143 en Tierra del Fuego, 110 en Neuquén, 85 en Mendoza, 55 en La Rioja, 49 en Corrientes, 49 en Santa Cruz, 38 en Tucumán, 25 en Entre Ríos, 24 en Misiones, 15 en Santiago del Estero, 11 en San Luis, 5 en Jujuy, 5 en La Pampa y 4 en Chubut, 4 en Salta y 2 en San Juan.
En tanto, las provincias de Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En el informe "se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid -19 en esa parte del territorio argentino)", destacó el Ministerio de Salud.
Fuente: Télam
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.