
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
En las últimas 24 horas murieron 12 personas y 149 fueron diagnosticadas en la Argentina. Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus 03/05/2020Otras 12 personas murieron en las últimas 24 horas y 149 fueron diagnosticadas este sábado con Covid-19 en la Argentina, con lo que suman 237 los decesos y 4.681 los casos positivos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria comunicó en su reporte vespertino que fallecieron ocho personas, cinco mujeres, una de 93 años, residente en la provincia de Buenos Aires; tres de 83, 84 y 91 años, de la Ciudad de Buenos Aires y otra de 55 años, del Chaco y tres hombres, dos de 87 y 83 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires y otro de 79 años, de la provincia de Córdoba.
A estas víctimas mortales de la pandemia se suman otras cuatro reportadas en el parte matutino, por lo que totalizan 237 por Covid-19 desde el 3 de marzo pasado.
En tanto, fueron confirmados 149 nuevos casos de Covid-19 con lo que suman 4.681 positivos desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria nacional detalló que del total de esos casos, 917 (19,6%) son importados, 2.012 (43%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1267 (27,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El desglose de casos confirmados por provincias es el siguiente: 58 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 45 de provincia de Buenos Aires, 12 de Córdoba, 12 de Misiones, 11 del Chaco, 6 de Río Negro, 3 en Tierra del Fuego, 1 de Chubut y 1 de Mendoza, . El resto de las provincias no registró casos nuevos
Respecto a los casos acumulados por provincia desde el inicio de la pandemia se verificaron 1677 en provincia de Buenos Aires, 1255 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 337 en el Chaco, 303 en Córdoba, 243 en Santa Fe, 242 en Río Negro, 143 en Tierra del Fuego, 110 en Neuquén, 85 en Mendoza, 55 en La Rioja, 49 en Corrientes, 49 en Santa Cruz, 38 en Tucumán, 25 en Entre Ríos, 24 en Misiones, 15 en Santiago del Estero, 11 en San Luis, 5 en Jujuy, 5 en La Pampa y 4 en Chubut, 4 en Salta y 2 en San Juan.
En tanto, las provincias de Catamarca y Formosa siguen sin registrar casos positivos de coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En el informe "se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid -19 en esa parte del territorio argentino)", destacó el Ministerio de Salud.
Fuente: Télam
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.