
En los círculos de investigación la denominan Deltacrom. Por ahora no se determinó que genere una enfermedad más grave. Se detectó en Francia, Países Bajos y Dinamarca.
El ministro Díaz Cano, anuncio las nuevas normativas vigentes a partir del lunes 20 cuando comience el periodo de “cuarentena administrada”. El horario autorizado es desde las 10:00 hasta las 16:00 hs. Ventas on line y en forma telefónica con entrega a domicilio.
Coronavirus 19/04/2020El titular de la cartera de la Producción y Desarrollo Económico, licenciado Andrés Díaz Cano, anuncio las nuevas normativas que estarán vigentes a partir del próximo lunes 20 de abril cuando comience el periodo de “cuarentena administrada” en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se cumple en todo el país por la pandemia de COVID-19.
El funcionario indicó que algunas actividades estarán habilitadas para trabajar y señaló los horarios en los que podrán desempeñar sus actividades.
“El comercio tendrá un horario autorizado para trabajar desde las 10 de la mañana hasta las 16. Esto debe hacerse sin atención al público en el local, solo a través del comercio electrónico, en forma telefónica y por entrega a domicilio. En el caso de las farmacias y los supermercados, el horario seguirá igual, de 8 a 20”, señaló el funcionario.
Díaz Cano aseguró además que, en el caso de las industrias, aquellas cuyas actividades estén autorizadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, podrán trabajar en horario será de 8 a 18 horas.
En cuanto a los mercados frutihortícolas, como la Feria y Mercado de Abasto de la Capital y el Mercado Concentrador ubicado en Rawson, el horario será de 14.30 a 17.30 y los días sábados de 9 a 13.
Con respecto al comercio exterior, recordó que los procesos de exportación también requieren la autorización al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Fuente: Prensa Gobierno
En los círculos de investigación la denominan Deltacrom. Por ahora no se determinó que genere una enfermedad más grave. Se detectó en Francia, Países Bajos y Dinamarca.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Las duras restricciones afectan a cada vez más regiones y también se aplican a la metrópoli económica de Shanghái. Pero, entretanto, van subiendo de volumen las quejas por disposiciones desiguales y arbitrarias.
La doctora en Química Fernanda Parborell explicó que el estudio muestra que esto "desregula la función ovárica", por lo cual "al menos hasta los nueve meses posteriores a la infección, pueden tener una mayor dificultad para concebir".
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
En marzo se fijó una suba del 41% con el rechazo de esa entidad sindical. Los profesores perdieron un 27% de su poder adquisitivo desde 2015.
El titular de la Cámara baja participó en San Fernando del anuncio de programas que brindarán Internet de banda ancha en localidades de San Fernando y Tigre; desarrollo de infraestructura para internet destinado a barrios populares; y formación para la instalación de redes, que busca garantizar la capacitación de jóvenes en conectividad digital. "Tenemos que igualar para arriba", sentenció Massa.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
Los gremios de la industria de la carne, la avícola, la pesca y obreros navales alcanzaron nuevos acuerdos para aumentos salariales durante el 2022. Este acuerdo tiene prevista una cláusula de revisión para el mes de enero de 2023.
El presidente de la Cámara baja participó de la presentación de la obra de construcción de la nueva Terminal de Ómnibus de Viedma junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, al vicegobernador Alejandro Palmieri y al intendente Pedro Pesatti.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.