
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
Además, se registraron 3 nuevas muertes, con lo que ya son 112 las víctimas fatales por el coronavirus.
Coronavirus 16/04/2020El reporte diario vespertino del Ministerio de Salud sobre la pandemia de coronavirus en Argentina arrojó este miércoles la confirmación de 128 nuevos casos, lo que llevó al total de infectados a 2.571.
Del total de los enfermos, 840 (32,8%) son por contagio "importado", 903 (35,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 425 (16,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Además, se registraron 3 nuevas muertes. Dos mujeres, una de 53 años residente en la provincia de Buenos Aires y otra de 67 años, residente en la provincia de Córdoba. También un hombre de 70 años en la Ciudad de Buenos Aires. Al momento, la cantidad de personas fallecidas suma 112.
Detalle provincia por provincia (casos nuevos / acumulados)
Buenos Aires 62 | 729
Cdad de Bs As 30 | 648
Catamarca 0 | 0
Chaco 7 | 191
Chubut 1 | 1
Córdoba 6 | 228
Corrientes - 1** | 31
Entre Ríos 0 | 21
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 3 | 31
Mendoza 1 | 63
Misiones 0 | 3
Neuquén 1 | 91
Río Negro 12 | 106
Salta 1 | 4
San Juan 0 | 2
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 40
Santa Fe 2 | 209
Santiago del Estero 0 | 12
Tierra del Fuego 3 | 110***
Tucumán 0 | 30
*Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga.
**Corresponde a un caso que fue reclasificado.
Fuente: Infonews
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
Las duras restricciones afectan a cada vez más regiones y también se aplican a la metrópoli económica de Shanghái. Pero, entretanto, van subiendo de volumen las quejas por disposiciones desiguales y arbitrarias.
En los círculos de investigación la denominan Deltacrom. Por ahora no se determinó que genere una enfermedad más grave. Se detectó en Francia, Países Bajos y Dinamarca.
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
El titular de la Cámara baja participó en San Fernando del anuncio de programas que brindarán Internet de banda ancha en localidades de San Fernando y Tigre; desarrollo de infraestructura para internet destinado a barrios populares; y formación para la instalación de redes, que busca garantizar la capacitación de jóvenes en conectividad digital. "Tenemos que igualar para arriba", sentenció Massa.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
Funcionarios reconocieron que la principal dificultad para llegar a un acuerdo global es el conflicto que mantienen La Pampa y Mendoza por el Rio Atuel. Gobernadores quieren conocer la letra chica de lo anticipado por el ministro del Interior.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.