
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
El Covid-19 es 10 veces peor que el virus H1N1, famoso por haber detonado la epidemia de gripe A. Mientras esperan una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, instan a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico
Coronavirus 14/04/2020Mientras el mundo parece sucumbir ante la pandemia del Covid-19, desde la Organización Mundial de la Salud pusieron en duda que los pacientes recuperados del coronavirus hayan desarrollado algún tipo de inmunidad. "Es una incógnita", afirmó este lunes Mike Ryan, director ejecutivo de Emergencias de la OMS.
Respecto a la recuperación y la reinfección, creo que no tenemos una respuesta", indicó durante una conferencia de prensa en Ginebra (Suiza), según informaron agencias internacionales.
Por su parte, la investigadora principal en referencia al coronavirus, Maria Van Kerkhove, reveló que un estudio con enfermos recuperados en Shanghái (China) demostró que mientras algunos pacientes generaban una respuesta de anticuerpos muy alta, otros no presentaban ninguna respuesta "detectable".
La situación hizo explotar las especulaciones en la OMS, que no se anima a tomar a esta crisis mundial por el virus como única e irrepetible. Al existir la posibilidad de recontagio, el estado de emergencia podría ser permanente y existir incluso un nuevo brote.
Diez veces peor que la gripe A
La organización internacional también detectó que el Covid-19 es diez veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A (H1N1) aparecido en 2009.
"Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus, de su comportamiento, de la manera de pararlo", declaró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia de prensa desde Ginebra.
"Sabemos que el Covid-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal: diez veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe de 2009", dijo.
La gripe A (H1N1) dejó 18.500 muertos según la OMS, pero la revista especializada en medicina The Lancet estimó que el número de muertos se ubicó entre los 151.000 y 575.000.
A la espera de una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, la OMS insta a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico generalizadas entre los casos sospechosos, ponerlos en cuarentena y hacer un seguimiento de sus contactos.
Fuente: Infonews
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.