
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Son los que participaron de la sesión del martes en la que se declaró la Emergencia Epidemiológica en la provincia, en la que estuvo presente el diputado de Fuerza Republicana que tiene Covid-19.
24/03/2020Los 49 legisladores tucumanos que participaron de la sesión realizada el martes pasado para declarar la Emergencia Epidemiológica en la provincia deberán cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, según lo dispuesto por el vicegobernador Osvaldo Jaldo luego de que se confirmara que el diputado Ricardo Bussi, de Fuerza Republicana, contrajo coronavirus.
La medida alcanza a esos legisladores y a otras once personas que estuvieron presentes ese día en el recinto legislativo, incluyendo al propio vicegobernador, que, en su calidad de titular del cuerpo, presidió la sesión donde se sancionó, entre otros temas el Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Poder Ejecutivo, que declara la Emergencia Epidemiológica en la provincia a raíz del coronavirus.
Además de cumplir con el aislamiento, todos deberán someterse a los estudios de control epidemiológico y cumplir con el protocolo que se sigue en los casos de sospecha de coronavirus.
La confirmación
El legislador Ricardo Bussi confirmó anoche, a través de la red social Twitter, que padece coronavirus y que, desde el martes, se encuentra "asintomático".
"Volví de Brasil el 20/2. El lunes 16/3 a la noche tuve problemas gástricos. El martes 17 consulte a mi médico y me diagnosticó gastroenteritis (muy frecuente en mi ...). Fui a sesión, que terminó al mediodía. A la tardecita tuve fiebre. Llamé a mi OS, y me recomendó dar aviso", reseñó Bussi a través de la red social.
Allí, además, indicó que, desde el martes pasado, no sale de su casa y que el miércoles le tomaron las muestras que, finalmente, ayer le dieron "el resultado positivo".
En medio de las fuertes críticas recibidas por haber concurrido el martes al recinto de la Legislatura tras conocerse ayer el resultado de los estudios enviado al Instituto Malbrán, Bussi se defendió diciendo que no se considera responsable por la situación generada,
"No me considero el desenlace de esta tragedia", indicó a través de un comunicado y un video que subió a las redes sociales, en el que insistió en señalar que, hasta el martes pasado, luego de la sesión de la Legislatura no había presentado síntomas compatibles con coronavirus.
La versión sobre la posibilidad que Bussi tuviera coronavirus comenzó a trascender la semana pasada pero el legislador salió a desmentirlo y responsabilizó a los periodistas de "inventar la noticia", afirmando que sólo había sufrido "una gastroenteritis", de la que se encontraba "recuperado".
En tanto, en la serie de tuits que emitió anoche al dar a conocer la noticia de su resultado positivo de coronavirus, el titular del bloque de Fuerza Repúbicana admitió que en los últimos días había tenido además "un sinfin de personas" que habían acudido "por audiencias", ya que es "un legislador que atiende a todo el mundo", según indicó.
"Estoy, desde el martes, asintomático", aseveró el legislador de Fuerza Republicana.
Fuente: Agencia Télam
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.