
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El organismo nacional aspira a trabajar en conjunto con la Provincia para sumarse al plan estratégico e integral que garantiza y federaliza las comunicaciones en todo San Juan.
Locales28/02/2020El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió este viernes la visita del director nacional de Delegaciones y Usuarios del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Javier Forlenza, con quien dialogó sobre la federalización de las comunicaciones y la conectividad en San Juan.
“Fue una reunión muy positiva. Hablamos de integrar el Enacom al plan estratégico e integral de San Juan para llevar adelante una política pública que garantice y federalice las comunicaciones y la conectividad en toda la provincia, a través del trabajo mancomunado de ambas instituciones”, expresó Forlenza. El organismo nacional pretende formar parte de las políticas públicas establecidas por el Gobierno local en cuanto a comunicaciones y conectividad desarrolladas en San Juan.
“El gobernador tuvo excelente predisposición. Este es un gobierno que demuestra día a día una gran capacidad de gestión y de respuesta a los sanjuaninos. Queremos que nuestro aporte desde el Gobierno nacional se materialice a través de políticas públicas que continúen beneficiando y mejorando la calidad de vida a los sanjuaninos a partir de las nuevas tecnologías”, concluyó el funcionario.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.