
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Desde Gobierno destacaron los aranceles que reciben los privados, así como el pago en tiempo y forma, y la cantidad de afiliados que aporta la OSP.
Locales16/10/2019La ministra de Salud Pública, la Dra. Alejandra Venerando, en el marco del diálogo permanente del Estado con los prestadores de la Obra Social Provincia mantuvo una reunión con las autoridades del Colegio Médico representadas por el presidente de la entidad, Dr. Mario Penizzoto. También estuvieron presentes el interventor de la Obra Social Provincia, Dr. Javier González y el secretario administrativo financiero, Lic. Guillermo Benelbaz.
Dentro de esta conversación, las autoridades de Salud Pública fueron receptivas de la situación por la que atraviesa la medicina privada a nivel nacional, en este caso, de los servicios que presta el Colegio Médico. “En esta reunión, el Dr. Penizzoto ha planteado las necesidades que tienen como institución prestadora de servicios de salud y hemos escuchado cada uno los puntos. Es una problemática dentro del ámbito privado que no escapa al contexto de país que tenemos. Estamos siempre dispuestos a trabajar en conjunto, para ver cuáles son las mejores soluciones que podemos brindar juntos, porque todos somos actores de las salud en San Juan”, sostuvo la Dra. Venerando.
“Tanto la salud pública como la privada somos conscientes de que no son tiempos fáciles, y la salud no escapa a la situación que atraviesa el país. A todos nos afecta la dolarización de los insumos; el Estado no está exento de esos aumentos cada vez que sube la moneda extranjera, por eso conocemos de qué se trata esta crisis. De esta reunión nos llevamos el buen diálogo que existe entre ambas partes, seguiremos manteniendo esta postura, siempre buscando una salida favorable en conjunto pensando en la gente”, sumó la ministra de Salud Pública.
Con respecto a los valores que viene pagando la Obra Social Provincia a los prestadores de servicios de salud, la Dra. Venerando respaldó que “la OSP está abonando prestaciones con un valor superior a lo que pagan otras obras sociales provinciales y otras obras sociales sindicales o nacionales en San Juan. Además del número de afiliados a la OS estatal que volcamos al sistema, les pagamos con un pronto pago a los 15 días, les garantizamos a los diferentes proveedores el pago de salarios de sus empleados en tiempo y forma”.
La ministra confirmó que los encuentros para mantener el diálogo permanente con los prestadores de servicios de salud continuarán durante la semana próxima, teniendo siempre como prioridad la prestación de servicios para todos los pacientes.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.