
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
A 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño Organismos del Ejecutivo, funcionarios judiciales, diputados, intendentes, universidades, entre otros, se comprometieron a continuar defendiendo los derechos.
Locales16/10/2019En un acto encabezado por el gobernador Sergio Uñac, llevado a cabo en la sala Rogelio Cerdera de Casa de Gobierno, el Gobierno de la Provincia y distintos organismos provinciales firmaron el acta compromiso “San Juan se compromete con la Infancia” a 30 años de haberse declarado los Derechos del Niño por las Naciones Unidas.
Acompañaron la firma del gobernador, el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo De Sanctis; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Armando Sánchez; el secretario general de la CGT de San Juan, Eduardo Cabello; el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Marcelo Bartolomé; y demás funcionarios provinciales.
La Provincia de San Juan considera la protección de la infancia como una cuestión de Estado y a través de esta iniciativa busca ratificar y reafirmar el compromiso de garantizar los derechos de niños y adolescentes en ocasión de esta conmemoración.
Es por ello que se realizó una convocatoria a los diferentes actores de la provincia, tanto de los tres Poderes del Estado como de instituciones, organizaciones, cámaras, y sindicatos para renovar ese compromiso.
Durante la firma del acta compromiso, el gobernador Uñac enfatizó lo realizado por la Provincia en materia de niñez, entre otras acciones, a través del programa Mis Primeros Mil Días: “Esta provincia, casi como un hecho inédito en todo el país, ha invertido y no gastado. Ha tenido una mirada de política de Estado y ha establecido acciones que propician que los chicos tengan educación pero también educabilidad. Van a recibir pero van a poder aprender todo lo necesario, y como en esto, otros hitos que hacen al desarrollo de los chicos de nuestra provincia”.
A continuación, procedió a destacar el trabajo mancomunado realizado: “Acá hay un esfuerzo compartido por todos. Gracias al rector de la Universidad Católica de Cuyo, a los representantes de la Universidad Nacional de San Juan. Acá estamos todos juntos tratando de proteger a nuestros chicos. Esto no puede ser una tarea unilateral de un poder del Estado o de algún funcionario, o de algún ministerio. Tiene que ser una tarea conjunta, por eso el agradecimiento al presidente de la Corte, al vicepresidente de la Cámara de Diputados y a cada uno de los representantes e integrantes de estos poderes del Estado”, expresó Uñac.
Por su parte, el ministro Armando Sánchez detalló el accionar provincial en materia de niñez: “En la provincia tenemos 47 sedes que son los Centros de Desarrollo Infantil, en donde aproximadamente 2.000 chicos son contenidos desde los 45 días de haber nacido hasta los 3 años de edad. También estamos con las colonias de verano, en donde 17.500 chicos durante todo el mes de enero, no solamente tienen recreación sino también control de sanidad, educación, distintas actividades recreativas, deportivas y demás. Estas son unas de las tantas actividades que estamos llevando a cabo en la provincia”, manifestó Sánchez.
A su vez, el director Bartolomé destacó la conmemoración y se comprometió a seguir al servicio de los niños: “Estoy convencido y como actor de este Gobierno, trabajamos cada día para que mientras exista un solo niño o niña que esté atravesando un problema, cada uno de nosotros, desde el lugar que le toque ocupar, es responsable por garantizarle y acercarle una solución”, expresó Bartolomé.
Fuente: Prensa Desarrollo Humano
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.