San Juan junto a Unicef fortalece políticas de infancia con implementación de software

El Registro Único Nominal de Medidas de Protección Integral tiene como objetivo unificar y sistematizar las intervenciones del sistema de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.

Locales30/07/2019
Unicef tapa

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, encabezó este martes el acto de lanzamiento oficial del Registro Único Nominal de Medidas de Protección Integral (RUNMEPI). Estuvo acompañado por la representante de Unicef en Argentina, Dra. Luisa Brumana; el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Alberto Sánchez; el ministro de Hacienda, Roberto Gattoni, el secretario de Promoción Social, Lucio González; el secretario de Gestión Pública, Andrés Rupcic; intendentes municipales y demás funcionarios provinciales.

RUNMEPI es un sistema que constituye un cambio sustantivo en el diseño e implementación de la política pública en materia de niñez y adolescencia, en tanto permite contar con información actualizada y en tiempo real de las acciones que se desarrolla con cada niño y adolescente, favoreciendo la comunicación e intercambio entre los equipos, contribuyendo a mejorar las prácticas y agilizar los procedimientos a la vez que brinda datos estadísticos de valor para la construcción de la política pública.

Unicef 1
A través del mismo, la información estará disponible en formato digital, podrá ser descargada en un legajo impreso y ser analizada simultáneamente por varias personas. Se ahorra tiempo y se favorece la colaboración y el trabajo interdisciplinario, ya que se puede estar trabajando simultáneamente con el mismo legajo digital.

Durante el acto de lanzamiento, Uñac resaltó lo logrado por San Juan en el cumplimiento de la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes: “Lo que estamos demostrando en San Juan es que la Ley 26.061 no es una opción, es una obligación. Además, las leyes que se han dictado en la provincia establecen un esquema jurídico y un sistema que debe ser cumplido para que los chicos puedan tener no solamente un mejor presente, sino que puedan priorizar y visibilizar un mejor futuro”, manifestó el gobernador.

Unicef 2
Por su parte, Brumana consideró a la provincia como un ejemplo en la implementación de políticas de niñez: “El RUNMEPI es un registro que nos ayuda a ver efectivamente cuáles son los niños con más vulnerabilidad en el lugar. Esperamos saber pronto qué medidas han tomado y qué medidas se pueden tomar en todas las provincias del país. La versión que tenemos aquí está ajustada a las necesidades de Argentina y de cada provincia, entonces no importamos un sistema ajeno sin que es adaptado a su contexto”, enfatizó Brumana.

A su turno, el ministro Sánchez puso en relieve las políticas encabezas por el primer mandatario provincial en esta temática: “Hoy, con esta firma, damos un paso muy importante. Consolida estas políticas que venimos desarrollando y ratificando el compromiso del gobernador Sergio Uñac con los sectores más vulnerables o que necesitan más de la atenta mirada del Estado, como lo son nuestros niños".

"La implementación del RUNMEPI le permitirá a los 19 departamentos trabajar en un registro confiable para cualquier tipo de intervención, y la posibilidad de construir datos precisos que nos permitan orientas nuestras políticas públicas”, añadió el ministro.

Unicef 3
Acto seguido, el ministro Gattoni puso énfasis en dos pilares principales del Gobierno provincial: “Hay dos conceptos en los que insiste permanentemente el gobernador Uñac: institucionalidad y el concepto de gobierno único. Institucionalidad porque acá estamos trabajando el Gobierno provincial, Unicef y los municipios. Y el concepto de gobierno único que implica integrar y justificar nuestra presencia en esta mesa. El Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de la Función Pública, está implementando un plan de modernización del Estado. En este marco, hemos trabajado en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Humano y con Unicef para implementar el RUNMEPI”, manifestó Gattoni.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.