
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En la Sala “Dr. Rogelio Cerdera”, el primer mandatario procedió a la entrega de certificados, maquinaria y materiales para distintos talleres comunitarios.
Locales04/10/2018Las capacitaciones tuvieron como objetivo proporcionar a los asistentes los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias con el fin de facilitarles el pasaje de una economía familiar al ámbito de la economía regional.
El gobernador remarcó: “Este acto me llena de orgullo. Esta inversión que hacemos nos parece sumamente importante ya que sirve como tarea laboral y como método de confluencia de las distintas mujeres en los distintos talleres. Valoramos la actividad que desarrollan día a día y es por eso que lo hemos puesto en el centro de la gestión pública.”
A su vez el ministro de Desarrollo Humano añadió: “Cuando arrancamos la gestión del gobernador Uñac habían aproximadamente 150 talleres comunitarios. Hoy son más de 600 en toda la provincia. Con estos talleres comunitarios buscamos entregar los medios que faciliten una salida laboral.”
Además de certificaciones, se realizó la entrega de maquinarias, materiales y cuatro movilidades por parte del Ministerio de Desarrollo Humano. Las mismas buscan cumplir los compromisos asumidos para con las zonas más vulnerables y alejadas de la provincia.
Fuente: Prensa Gobierno
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.