
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Luego de la detención de Uzair en el marco del megaoperativo antinarco realizado en la provincia, el Senador afirmó que ese hecho no tiene nada que ver con la política y que Gorino no iba al partido asiduamente.
Locales01/08/2017Roberto Basualdo, actual senador nacional por el Partido Producción y Trabajo y precandidato a senador por el Frente Cambiemos, declaró ante los micrófonos de Estación Claridad que "hay que dejar actuar a la Justicia", en relación a la detención de Gorino Uzair en el marco del operativo antinarco que se realizó en la provincia el fin de semana pasado. Uzair es un personaje ligado al partido de Basualdo, pero el Senador aclaró que "no iba a la partido asiduamente".
Consultado por las declaraciones de Fátima Farías de Uzair, ex intendente de 9 de Julio y madre de Giordino, quien dijo que a su hijo "le plantaron un paquetito por cuestiones políticas y le están cobrando una factura por trabajar con Basualdo", el Senador respondió que "es una madre e indudablemente va a defender a su hijo. Pero esto no tienen nada que ver con la política".
Basualdo afirmó además que "una investigación de este tipo no es de un día para el otro sino que de larga data. Hay que dejar actuar a la Justicia". Y concluyó que "no hay que meter la política en esta investigación".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.