"Buscadores de talentos", una herramienta de doble filo para los clubes

Las instituciones importantes constantemente buscan en otros con menor relevancia a las jóvenes promesas, como pasa ahora con Boca en San Juan, esto tiene adeptos como quienes están completamente en contra de ellos.

Deportes20/08/2025Federico OlivaFederico Oliva
IMG-20250820-WA0034

El Club Atlético Boca Juniors puso en marcha este miércoles una serie de pruebas de talentos en la provincia de San Juan, con el objetivo de detectar a jóvenes futbolistas con proyección. La actividad se desarrolla en el Estadio San Juan del Bicentenario.

Los encargados de la evaluación son Diego Medina, coordinador del Área de Captación y Scouting del club, y Emiliano Gallo, quienes llegaron a la provincia en conjunto con Germán Salinas y con el respaldo de la Secretaría de Deporte.

Las pruebas están destinadas a jugadores nacidos entre 2010 y 2017, convocando a futbolistas de distintas instituciones locales previamente invitadas. Entre los clubes participantes se encuentran Sporting Club —organizador del evento—, Alianza, López Peláez, Minero, Trinidad, Unión, Defensores de Argentinos, Peñarol, Del Bono, Sportivo, Cabral, Fundación y ARAC.

IMG-20250820-WA0037

Muchos dirigentes no están de acuerdo porque con argumentos sólidos y experiencia sienten que clubes como Boca o River (por nombrar algunos de los principales), llegan con todo servido, se llevan chicos dejando prácticamente nada o directamente nada a las instituciones que formaron al jugador.

Casos así hay muchos, dónde solo dejan migajas y se llevan con promesas de primera división, pagando muy poco o haciendo que el futbolista ejersa presión para que lo dejen marcharse, generando conflicto y sobre todo la perdida al club que lo vio nacer.

También es cierto que otras instituciones ven como una posibilidad de facturar con el futbolista de manera rápida, lo que le permite en muchos casos saldar cuentas monetarias, o destinarlas a obras, hasta la posibilidad de que otros chicos decidan ir a esa institución con el antecedente de otro jugador que pudo dar ese paso.

Las críticas son grandes, muchas de ellas justificadas, así como lo son quienes argumentan beneficio para ellos y los chicos. El punto aquí es buscar el equilibrio entre el crecimiento del jugador, con que no se pierda el patrimonio de las instituciones que son justamente los chicos que forman ahí.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 8.45.55 AM

Campeonato y ahora a buscar el salto

Federico Oliva
Deportes19/11/2025

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Foto-de-club-ausonia-san-juan

¿Censura en el Básquet sanjuanino?

Federico Oliva
Deportes18/11/2025

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

FB_IMG_1763246244740

San Martín a la Primera Nacional

Federico Oliva
Deportes15/11/2025

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

FB_IMG_1762655758679

Empate que le da una vida más

Federico Oliva
Deportes08/11/2025

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

Lo más visto