
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.
Tras un nuevo titulo para San Martín, es inevitable no decir que por lejos es el mejor elenco en el fútbol femenino provincial, sube la vara, y exige a los otros equipos mayores esfuerzos para poder derrotarlas. Una de sus referentes nos comenta sensaciones de este logro.
Deportes19/08/2025El conjunto verdinegro superó con claridad a Atenas de Pocito en el Estadio del Bicentenario y cerró el semestre con un título contundente.
El fútbol femenino de la Liga Sanjuanina vivió un cierre de semestre con grandes definiciones. En la final disputada este sábado en el Estadio del Bicentenario, San Martín se quedó con la Copa de Oro tras imponerse por 4-1 sobre Atenas de Pocito, resultado que reafirmó su supremacía en la temporada.
El equipo dirigido por Juan Colarte impuso condiciones desde el inicio y marcó diferencias con los tantos de Dayana Gómez, Sofía Molini y Karen Galeote, quienes sentenciaron una actuación colectiva de gran jerarquía. Con este triunfo, las Verdinegras consolidan un recorrido deportivo que las ha tenido como protagonistas tanto en el plano local como en instancias regionales.
Para contarnos sensaciones de otra coronación con la camiseta verdinegra, del recambio en algunas jugadoras, y otras cosas más charlamos con una de las actuales referentes como lo es Dayana Gómez:
Una vez más demostrando ser el elenco a vencer en la provincia, desde 2021 a este año ha ganado todos los torneos salvo en dos oportunidades, que perdiera frente a Palermo y Desamparados, pero igual llegando a todas las finales.
Además recordando que supo ser hace poco campeona regional, aunque ahora haya perdido por muy poco en Mendoza, de igual manera consolidando ese lugar de provilegio no solo en San Juan, sino a nivel cuyano.
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
El torneo que nació para mejorar las ligas locales de cada provincia, darles un premio al mérito deportivo que incentive a cada una, de a poco fue transformándose a un certamen con más "licencias" que otra cosa.
El presidente del Comité Técnico de Hockey sobre Patín de World Skate brindó información importante de cara a las próximas ediciones de los mundiales de clubes, en la previa y la alegría de disputarlo una vez más en San Juan.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
La vuelta de Gallardo ilusionó a todo el pueblo millonario, pero lejos está de aquella primera versión, ahora suma otra derrota dolorosa, en este caso en Copa Libertadores.
Tanto los hombres como las damas siguen su preparación de cara al mes de Noviembre en lo que serán los torneos de selecciones de las ligas en el futsal argentino, tras varias semanas de trabajo sus directores técnicos nos cuentan las novedades con cada equipo.
Generará más de 3500 puestos de trabajo directos e indirectos y se estima que aportará exportaciones anuales por alrededor de US$1100 millones. Andes Corporación Minera, subsidiaria de la minera canadiense McEwen Copper, iniciaría la explotación en 2029.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
Trabajadores civiles del 911 cumplen su tercera semana de protestas frente a la sede del CISEM en San Juan. Reclaman recategorización, plus salarial e insalubridad. Rechazan las declaraciones del secretario de Seguridad, quien sostuvo que detrás del reclamo hay motivaciones políticas.
El jefe del bloque de Unión por la Patria cuestionó la permanencia de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto, en medio de denuncias por supuestos vínculos con el narcotráfico. También criticó el aislamiento del Gobierno y advirtió sobre la pérdida de capital político.
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.