
El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.
"El Millonario" cerró un mundial de clubes otra vez dejando una mala imagen, como buena parte de esta segunda etapa del "Muñeco" como DT.
Deportes25/06/2025
Federico Oliva
Por el cierre de la tercera fecha en este mundial de clubes River tenía la difícil tarea de buscar la clasificación frente al subcampeón de la champions league, el Inter de Milán, y estuvo muy lejos de eso cayendo 2-0 cerrando un torneo que ilusionó pero terminó decepcionando al hincha una vez más.
Una primera mitad que parecía un poco pareja, siempre con los italianos un poco mejor, pero dejaba con cierta pizca de fé a los de Núñez. Sin embargo el segundo tiempo desde el inicio resaltaron ampliamente las diferencias entre los equipos.
El elenco de Lautaro Martinez llegó al primero tras una buena jugada y definición de Esposito. River con uno menos tras la expulsión de Martínez Quarta, poco pudo hacer más que algún tímido intento frente al arco de Sommer, terminó pelando esos últimos minutos más que jugando hasta que en tiempo agregado Bastoni concretaba el resultado final. Solo quedaba la expulsión de Montiel para terminar de cerrar un pésimo partido.

Otra vez los millones que invirtió en jugadores, muchos a pedido y capricho de Marcelo Gallardo, no dieron frutos, ni siquiera alcanzó un Mastantuono que siempre ilusiona pero tuvo un mundial de clubes lejos del nivel por el cual el Real Madrid lo compró.
Futbolistas que deberán replantearse su situación física y adentro del terreno de juego, para seguir no solo con la de la banda roja, sino hasta en el nivel de alto rendimiento o competitivo. Ya que dejan casa vez un aspecto devaluado por así decirlo, y sobre todo dejan al hincha muy insatisfecho.
Aún queda el principal objetivo que es la Copa libertadores para lo que resta del año, mejorar mucho para competir con los brasileros que si demostraron ser altamente competitivos en este mundial, hoy River en lo económico no está tan lejos de ellos, pero si en lo futbolístico, lo dejó evidenciado una vez más.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.