
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El DT de la selección argentina de hockey sobre patines femenino nos definió cuando empieza el proceso de entrenamientos y convocatorias para definir las jugadoras a representar al país en los próximos torneos internacionales.
Deportes22/04/2025Darío Giuliani volvió a ser el entrenador principal del equipo femenino, tras un párate tras lo que fue la obtención del titulo mundial en los Word Skate Games 2022 en San Juan. De ahí tomó esa decisión hasta que Roberto Roldán, director del Comité técnico Nacional le ofreció volver al cargo y no dudó en aceptar nuevamente el reto.
También la comunicación con algunas jugadoras de la selección que le pidieron volver inclinó la balanza para agarrar el cargo nuevamente, un nuevo periodo comenzó la semana pasada al ser presentado oficialmente, pero desde ahí el camino por delante para los WSG en Asunción es largo y nada sencillo.
La primer prueba antes de Paraguay 2025, será el Panamericano en los meses venideros, así que el DT multi campeón con Argentina y Concepción empieza a planificar los entrenamientos. Entendiendo que buena parte de la base del equipo estará en Europa jugando y será prácticamente imposible contar con ellas, lo primero es pensar y observar a jugadoras del medio local.
Para eso nos comenta cuando empezará y cómo podrían ser tales, teniendo en cuenta que hay torneos domésticos y argentinos que dificultan los tiempos, ni hablar de la situación económica, esto nos comenta Giuliani:
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.
Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.
San Martín empató en Córdoba, no jugó bien pero tuvo las más claras, por el momento iguala a sus rivales por el descenso a falta de que se juegue el resto de la fecha.
Terminó el sueño en la Copa País, perdieron en la final frente a la Liga de Alvear de Mendoza, sin embargo demostró que frente a otros presupuestos, otro contexto, otras dificultades, que se puede competir de gran manera y seguir creciendo en el fútbol provincial como nacional,
La "Scaloneta", si bien estaba clasificada hace mucho, con el primer lugar asegurado, en los últimos encuentros sobre todo de visitante y de algunos jugadores dejó más dudas que certezas.
Los juegos argentinos de alto rendimiento empiezan su primera edición. con delegaciones de prácticamente todo el país, San Juan dirá presente obviamente, conoce más sobre este certamen, y quiénes serán los representantes sanjuaninos.
El capitán de la selección nacional se despachó con dos goles en lo que fue su último partido por los puntos jugando en tierra albiceleste, noche plagada de emociones en el Monumental.
El diputado Walberto Allende (Unión por la Patria) advirtió que la sesión en Diputados buscará rechazar los vetos de Milei a las universidades y al Hospital Garrahan, y denunció presiones del Gobierno.
La entidad reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática, invitando a todos sus miembros a ser parte de este importante evento.
Por segundo año consecutivo los juegos sociales se verán afectados debido al alto recorte en el gobierno nacional. Está edición nuevamente con ausentes y poca ayuda a las delegaciones.
El gobernador participará éste miércoles de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
Martín Maccarone es uno de los funcionarios más poderosos de Economía pero aún no se conoce su nombramiento oficial ni que haya recomendado un solo proyecto.