
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
Analia Brizuela, presidenta de Rescate Equino San Juan, denunció penalmente a varios responsables tras el caso de una yegua que cayó de un camión inapropiado, se quebró y fue abandonada. El fiscal Mater de la UFI está a cargo de la causa.
15/04/2025La tradicional Cabalgata de la Fe se vio opacada, una vez más, por un grave caso de maltrato animal. En horas del mediodía del domingo, una yegua cayó del camión que la transportaba, se fracturó una de sus patas traseras y fue abandonada al costado de la ruta por el transportista. “Lo que pasó es que el camión no era apto para transportar cargas vivas. Es muy distinto a llevar bolsas de cemento, por ejemplo, porque el animal se mueve, la inercia es distinta. Tanto el camión como la persona que lo conduce deben estar aptos para trasladar animales. No cualquiera puede hacerlo”, explicó Analia Brizuela, presidenta de Rescate Equino San Juan, en diálogo con Elementos FM.
Ante este hecho, la proteccionista decidió presentar una denuncia penal ya que “evidentemente, a mis avisos y a mis recomendaciones, nadie las sigue”, expresó con molestia. “Sabemos que hay un animal con una herida grave y mortal. Los animales son sujetos, entonces, cuando hay un accidente, hay una víctima. O sea, hay un delito”, sostuvo.
Nota relacionada: Cabalgata de la Fe: piden extremar el cuidado de los caballos
Analia también explicó que el animal estuvo tanto tiempo tirado y sufriendo "porque el dueño no lograba conseguir un veterinario un día domingo y tampoco contaba con los medios para trasladar a la yegua a un centro de atención". “Fue una cadena de hechos que no correspondían. Ahí había que actuar en el momento”, lamentó.
La denuncia penal fue presentada contra varios actores. “Primero, a la Dirección de Tránsito y Transporte, porque sabían con anticipación que San Juan iba a tener una gran movilización de animales y deberían haber ajustado los controles. Segundo, a la Municipalidad que brindó un camión que no es apto para el traslado de animales, y ellos lo saben. Después, a la Agrupación que, al llegar el camión y ver que no era adecuado, igual permitió que subieran al animal”, detalló Brizuela. Las acusaciones también alcanzan al transportista, que abandonó a la yegua, y a los dueños de la misma.
Consultada sobre la continuidad de la cabalgata, opinó: “Las actividades con caballos pueden realizarse siempre y cuando se tomen los debidos cuidados. Más aún cuando la actividad es tan masiva, porque se vuelve inmanejable”. También consideró que seguirán existiendo eventos con equinos, como los desfiles patrios o actividades deportivas, porque “tienen que ver con nuestras tradiciones" y con el rol fundamental que el caballo ha tenido en la historia argentina.
“Los animales son sujetos de derecho, y más el caballo, que le ha dado tanto a la República. Debemos respetarlos, debemos cuidarlos, porque tenemos hasta la libertad gracias al caballo. De no ser por ellos, hoy seríamos colonia”, concluyó.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.