
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta semana dieron inicio los campeonatos argentinos del hockey sobre patines, de los muchos que habrá en ambos géneros, donde nuevamente los elencos sanjuaninos empiezan a mostrar su poderío deportivo en la disciplina.
Deportes04/04/2025Una vez más comienza el año para estos importantes torneos, que sirven para enfrentar a instituciones de distintas ligas sumando a elevar el nivel de competitividad, afianzar lazos y conocer el lugar donde se encuentra cada equipo, de ahí empezar a trabajar más si es necesario o fortalecer el desempeño.
Los certámenes que dieron el inicio fue en Mendoza para los cadetes masculinos, mientras que para las damas fue en Santa Fe. Llegando casi al final de la competencia de nuevos los representantes sanjuaninos muestran estar a la cabeza en lo que respecta el hockey sobre patines argentino.
En semifinales en los hombres tres de los cuatro finalistas son de San Juan, en las mujeres se divide un poco más, dos para las mendocinas y dos para las nuestras. Pero claramente demostrando la superioridad que hay frente a la mayoría.
El año pasado si bien ganaron muchos torneos los sanjuaninos, no fue el número que se esperaba, pero siempre siendo protagonista y en los que ganaron con amplia diferencia. Para este 2025 se esperaba más trofeos a las vitrinas sanjuaninas para terminar de certificar esa prevalencia del hockey local.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.