
El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.
Para el deporte motor siempre fue complicado conseguir el dinero para la realización del deporte, pero cada semana hay otro piloto que debe ser baja por la falta del mismo, denotando que el tema monetario para la disciplina está cada vez peor.
Deportes03/04/2025
Federico Oliva
Todo lo relacionado a este deporte es caro, no es novedad enterarse de todo el trabajo que involucre conseguir el presupuesto para competir, año tras año sucede lo mismo, pero basándonos en lo que se ve cada fin de semana en las distintas categorías nacionales es una lucha aún mayora para que cierren los números, donde cada vez se notan aún más bajas de la actividad.
Con esto nos referimos a lo que es automovilismo, motociclismo de velocidad, las carreras que involucren el rally raid, y todo lo que tenga motor.
Desde nuestro espacio hemos charlado con muchos pilotos sanjuaninos que comentan toda la dificultad que existe y como lamentablente tiene que desertan en alguna fecha o hasta del torneo, por los costos que suben cada jornada haciendo casi imposible decir presente.
Uno de los casos que sirve como perfecto ejemplo es el de Joaquín Naranjo, que ha demostrado estar a la altura del mejor automovilismo argentino en pista, siendo campeón y sub campeón en años consecutivos, realizando con éxito la famosa escalerita hasta llegar a los más alto, pero que la falta del dinero hace que frene su carrera y jueguen con sus ilusiones.
Tras idas y vueltas parecía que este sería el fin de semana para debutar en la Clase 3 del Turismo Nacional, pero al ser consultado tristemente nos confirmaba lo contrario:
Y este fue el comunicado posterior del equipo del jovén piloto local:

Es una escalera que baja desde arriba, a nivel nacional, hasta provincias, municipios, por ende los recortes impactan en todos lados, el deporte es uno de los más perjudicados, y de ahí el deporte motor que impacta con mayor impacto esta ayuda por parte de los entes públicos, sumarle que la situación mala del país en lo monetario conlleva que el sector privado sea casi imposible contar con su aporte publicitario.
Panorama duro para muchos equipos y pilotos en los venidero, aún más que lo normal.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.