
Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.
En charla con el secretario de Deportes de la provincia nos comentó las novedades sobre lo que será la vuelta de la selección Argentina de rugby y futuros eventos a desarrollarse próximamente.
Deportes18/03/2025
Federico Oliva


Hace algunos días se conocía la información por parte de la Unión argentina de Rugby y el gobierno de San Juan que volvía el equipo principal nuevamente, programado para el 12 de julio en el estadio del Bicentenario. Fue presentada la semana pasada con todas las autoridades.


En "Desayuno informativo" por FM Elementos pudimos hablar con el secretario de deportes de la provincia Pablo Tabachnik que nos contó las novedades respecto a lo que se viene, como uno de los principales títulos es que la venta de entradas empezó en las últimas horas por medio de ticketek.
PRECIO DE LAS ENTRADAS
POPULAR NORTE: $15.000
POPULAR SUR: $15.000
PLATEA ALTA: $40.000
PLATEA BAJA SUR S/N: $60.000
PLATEA BAJA NORTE S/N: $60.000
PLATEA PREFERENCIAL CENTRAL: $85.000
VENTA DE ENTRADAS:
https://www.ticketek.com.ar/pumas/inglaterra-estadio-del-bicentenario
También que ya se está trabajando en los distintos eventos alrededor del partido en sí, como por ejemplo el encuentro de rugby infantil que se hará en la previa al test match.
También la confirmación del TN APAT (Ex Turismo Nacional) para el mes entrante en el circuito San Juan Villicum, para ser más preciso el fin de semana del 27.
El resto de la nota completa en las redes del medio:

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.