
No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.
Nuevamente desprolijidades a la hora de armar una fecha dejan evidencia que pese al cambio de gestión persisten las irregularidades a la hora del desarrollo normal de la actividad.
Deportes14/03/2025
Federico Oliva


Ya viene hace dos temporadas la federación ciclística revuelta, tras la defunción de su presidente como lo era Juan José Chica hubo muchos inconvenientes que padeció el ente regulador del ciclismo sanjuanino.


Desde lo que fueron problemas para organizar una carrera, por falta de dinero para realizarla, falta de permisos, premios poco alentadores para los participantes, hasta lo que fue meses atrás con las polémicas elecciones realizadas, que se hizo dos veces por lo ya antes mencionado, sin querer politizar la nota, pero la nueva gestión también cumple con el mismo patrón de problemas, salvo en lo económico ya que cuenta con todo el apoyo del gobierno provincial, lo que uno imaginaría que sería más fácil llevar una normal temporada de ruta.
Pero el problema no es lo monetario ahora, sino el orden, vivir casi día a día para saber la continuidad de cada fecha, no respetando el calendario inicial y ni siquiera los que se dicen días previos. Para este fin de semana una vez más se programó un circuito, pero terminó confirmándose otro. Así muy difícil seguir tanto como para ciclistas, prensa y fanáticos.
Al inicio de semana tomaba fuerza la chance de la postergada San Juan- Mendoza, el martes definieron el recorrido por Chimbas, y ayer fue confirmado el homenaje a Trinidad en Rawson. Inclinando la organización a ciertos funcionarios actuales, no es sorpresa lo que se hará esta fecha ya que también supo por ejemplo en la Vuelta a San Juan pasar más por departamentos ligados a gobernantes actuales.
Insistimos que el objetivo no es politizar, sino simplemente reflejar que estos cambios sean por el motivo que sean, hacen muy desprolijo y hasta poco profesional el desarrollo de cualquier competencia deportiva.
Quedan muy pocas jornadas por delante, esperemos, lo que reste sea más claro, y no influido por otro factor que no sume a la claridad de un de los deportes más queridos por los sanjuaninos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.