
Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.
Tras lo que fue la baja del "Gremial" de la primera división a la segunda categoría, por decisión propia, al club sanjuanino le perjudica más que beneficiarlo, jugar contra rivales de mucha menor jerarquía.
Deportes04/03/2025
Federico Oliva


Este 2025 encuentra a UPCN jugando en la segunda categoría del voley nacional luego de lo que todos sabemos fue su baja ante la imposición de ACLAV de cambiar su formato, en un torneo que ya está en la final de manera contundente, que aunque suene contradictorio no beneficia para nada a la competitividad de los sanjuaninos.


El claro ejemplo fue la llave de semifinales, no demuestra ser un obstáculo ni exigencia. Pese a que el partido fue luchado en los primeros tres sets, para los dirigidos por Gustavo Molina ratificar su superioridad en el juego fue sencillo, alentado por su público, y liquidar el encuentro en el cuarto parcial frente a Libertad de San Jerónimo.
UPCN extendió a 12 partidos su invicto en el torneo, en tanto que perdió apenas un set en lo que va de la competencia (el de este encuentro ante los santafesinos).
Ganar tan fácil en este tipo de torneos no es tan bueno, el nivel es de dos escalones abajo en la mayoría de los equipos, si bien se gana y pone contento a todos, también es una realidad que en cuanto a la competencia no suma, aburre ganar tan fácil y no es normal para equipos así, dicho por los propios jugadores.
Habrá que ver si cuando consiga el título, seguro será así, cambian la decisión de volver a la liga principal, que si bien no es federal, y va contra los intereses de varios equipos entre ellos UPCN, pero si los "Cóndores" quieren volver a ser ese monstruo competitivo deberán ceder o quedarse estancados como parece está categoría.
Por otro lado, la serie final ante Regatas de Corrientes será a 5 partidos, comenzará el fin de semana que viene y como UPCN tiene ventaja por haber terminado primero en la fase regular es que abrirá de visitante y cerrará de local.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.