La venta de Telefónica ya tiene repercusiones en San Juan

Durante la mañana del lunes comenzó como un rumor, pero por la tarde se confirmó la compra de telefónica por parte del grupo Clarín. El Secretario de Telefónicos, Marcelo Trujillo, expresó ante esto que saldrán a defender a los compañeros ante cualquier cambio y amenaza a los derechos de los trabajadores.

24/02/2025Florencia StornioloFlorencia Storniolo
591747

Por la tarde del lunes, se conoció que el grupo Clarín hizo efectiva la compra de Telefónica, por 1000 millones de euros. Y en San Juan ya se siente las repercusiones y el rechazo a este movimiento del grupo que lidera Héctor Magnetto.  


Marcelo Trujillo, Secretario General del Sindicato de Telefónicos, expresó al programa "No hay plata" por Elementos FM que se espera una reordenación de los trabajadores según les convenga a los privados y afirmó que “saldremos en la defensa de los compañeros”. 


Sobre la situación que están viviendo, ahora profundizada por la venta de telefónica, sostuvo que “esto es un ejemplo más de lo que vino pasando en los años noventa, espero que no sean los 90 recargados y que los privados empiecen a vaciar como quieran, porque hoy tienen la posibilidad de automatizar todas las empresas. Y esto no es meter miedo, esto es saber que con la tecnología los empresarios pueden hacer desastre”. Lo cual sería posible gracias a la tecnología 5G “esta no es para el usuario común, le va a dar la posibilidad a cualquier empresario de tener una empresa totalmente automatizada y sin empleados, sin costos, y atendiendo las 24hs. los siete días de la semana, como ellos quieren”.


En cuanto a todas las empresas públicas que el Gobierno Nacional está transformando en sociedades anónimas o privatizando, Trujillo sostuvo que “hay que reformular la forma de protesta” porque “los paros no hacen mella en muchas profesiones”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-27 at 11.16.07

Ironman 70.3: Será un hito de inclusión laboral

Lu Soria
Economía27/03/2025

Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.