
El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.
La ASHSCyP lo disputo en le reglamento vigente para el Torneo Apertura que comienza el 8 de marzo. Las jugadoras federadas no podrán competir en la Liga de Hockey Social, ni Albardón. Ya hay malestar por esta desición.
Deportes19/02/2025
Federico Oliva
El reglamento del torneo Apertura de la Asociación Sanjuanina de Hockey Sobre Césped y Pista que comienza el próximo 8 de marzo es estricto en varios puntos. El más sobresaliente es el que se refiere a las jugadoras; solamente podrán jugar los torneos oficiales o aquellos que avale la entidad madre del hockey.
Las reglas que salieron a la luz este martes , dejaron a más de una con un gusto amargo. Es que este año las jugadoras que pertenezcan a la Asociación Sanjuanina de Hockey Sobre Césped y Pista no podrán jugar en otro lado. Así lo expresa en el Título IV De Los Jugadores; el art. 26 que dice:
Art. 26) Los jugadores de la ASHCyP son aficionados, y su participación en las Entidades afiliadas está condicionada a la definición de AMATEURS del Código Olímpico.
Toda jugadora inscripta en listas de buena fe de equipos de la ASHSCyP no podrá participar en otras ligas provinciales (Social, Departamental, Municipal, etc.), salvo que con ese Club participe en dichas ligas. En el caso de la categoría varones, se hará una excepción a dicha norma, apuntando a la promoción y desarrollo del hockey masculino en nuestra asociación.
La norma, según fuentes cercanas a la entidad que regula el hockey sobre césped, ya está en plena vigencia. Por lo que el próximo 8 de marzo cuando se jueguen dos partidos de la primera fecha del Torneo Apertura las jugadoras no podrán jugar en otro torneo. Lo mismo para los dos partidos previsto para el domingo 9 del mes próximo.
Para ser más explicito, las jugadoras de Asociación no podrán jugar en el Hockey Social, ni tampoco en el Torneo Municipal de Albardón. Las competencias donde muchas jugadoras federadas militan en diferentes equipos.
Fuente: Cuarto Tiempo

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.