
Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.
La ASHSCyP lo disputo en le reglamento vigente para el Torneo Apertura que comienza el 8 de marzo. Las jugadoras federadas no podrán competir en la Liga de Hockey Social, ni Albardón. Ya hay malestar por esta desición.
Deportes19/02/2025
Federico Oliva
El reglamento del torneo Apertura de la Asociación Sanjuanina de Hockey Sobre Césped y Pista que comienza el próximo 8 de marzo es estricto en varios puntos. El más sobresaliente es el que se refiere a las jugadoras; solamente podrán jugar los torneos oficiales o aquellos que avale la entidad madre del hockey.
Las reglas que salieron a la luz este martes , dejaron a más de una con un gusto amargo. Es que este año las jugadoras que pertenezcan a la Asociación Sanjuanina de Hockey Sobre Césped y Pista no podrán jugar en otro lado. Así lo expresa en el Título IV De Los Jugadores; el art. 26 que dice:
Art. 26) Los jugadores de la ASHCyP son aficionados, y su participación en las Entidades afiliadas está condicionada a la definición de AMATEURS del Código Olímpico.
Toda jugadora inscripta en listas de buena fe de equipos de la ASHSCyP no podrá participar en otras ligas provinciales (Social, Departamental, Municipal, etc.), salvo que con ese Club participe en dichas ligas. En el caso de la categoría varones, se hará una excepción a dicha norma, apuntando a la promoción y desarrollo del hockey masculino en nuestra asociación.
La norma, según fuentes cercanas a la entidad que regula el hockey sobre césped, ya está en plena vigencia. Por lo que el próximo 8 de marzo cuando se jueguen dos partidos de la primera fecha del Torneo Apertura las jugadoras no podrán jugar en otro torneo. Lo mismo para los dos partidos previsto para el domingo 9 del mes próximo.
Para ser más explicito, las jugadoras de Asociación no podrán jugar en el Hockey Social, ni tampoco en el Torneo Municipal de Albardón. Las competencias donde muchas jugadoras federadas militan en diferentes equipos.
Fuente: Cuarto Tiempo

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

El investigador Silvio Pastore señala que la Ley de Glaciares confunde conceptos científicos y, al intentar proteger el ambiente periglacial, termina legislando sobre un clima, lo que genera conflictos técnicos y jurídicos.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

La fecha recuerda el decreto de 2010 que declaró a la bebida como patrimonio nacional, resaltando su creciente importancia económica en las regiones productoras y su valor cultural como símbolo de cinco siglos de tradición vitivinícola local.

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.