
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
En 2024 comenzó como un concurso de uno de los platos típicos de la región cuyana. Gracias al éxito y repercusión que tuvo, este 2025 regresa como una gran fiesta provincial con entrada libre y gratuita.
19/02/2025Pocito se prepara para vivir la segunda edición de la Fiesta del Tomaticán 2025. Se celebrará el 21 y 22 de febrero, en el Polideportivo Jesús P. Morales, donde se vivirán dos días a puro sabor y diferentes espectáculos.
El viernes 21 de febrero, la fiesta comenzará a partir de las 21:30hs con el concurso de cocina en vivo, donde 10 participantes tendrán la oportunidad de mostrar su destreza y creatividad con los sabores autóctonos de uno de los platos típicos de Cuyo. Además, el público podrá disfrutar de degustaciones, exposiciones, un patio gastronómico y show en vivo, como Diego Villegas, La Jodda y Leo Jorquera. También estarán presentes Pocito en Danza.
El sábado 22 de febrero será el turno de los 3 finalistas, quienes competirán en un desafío de cocina en vivo para coronarse uno de ellos como Embajador del Tomaticán Pocito 2025. Los shows artísticos continuarán con la participación de Ta Feroz, Dúo Díaz Heredia, Ta Copao y Pocito en Danza, quienes pondrán música y baile a la última jornada.
La entrada es libre y gratuita, y se recuerda que está prohibido el ingreso con bebidas alcohólicas. Los asistentes pueden llevar banquitos, sillas y/o reposeras para disfrutar cómodamente del evento.
Una fiesta de Interés Cultural y Turístico
Hace unos días, la diputada provincial por Pocito, Stella Caparros, impulsó el proyecto en la Cámara de Diputados de San Juan que la declara como una festividad de interés cultural y turístico.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.