
Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.
El encargado de la disciplina nos cuenta cómo se empieza a organizar y lo más importante de cara a una nueva temporada en el inicio de la actual gestión al mando.
Deportes17/02/2025
Federico Oliva


Como ya sabemos el crecimiento del Futsal ha sido el más progresivo en los últimos años, eso en parte hizo una sobrepoblación de equipos que generó inconvenientes en programación y demás. Es por eso que la nueva gestión que asumió en los últimos meses del año pasado tiene varios aspectos en los cuáles trabajar.


En el programa "Desayuno Informativo" por radio Elementos 92.9 se charló con el presidente del departamento de Futsal de Liga sanjuanina de fútbol Raúl "Toti" Riveros, que dejó títulos importantes de cara a una nueva temporada.
Uno de los anuncios es que se exije nuevamente a los clubes que pongan en regla sus papeles en personería jurídica, dónde el nuevo y propio tribunal de penas que tendrá el Futsal local ya trabaja en una medida para aquellos que no cumplan con los establecido.
También mencionó que hoy habrá una reunión para empezar a determinar aspectos de los campeonatos venideros, y como siempre el tema arbitral, que van a buscar la mejor manera de acordar con los dos colegios de árbitros para definir aranceles que conformen a las partes así no corra riesgo ningún encuentro deportivo ante un posible paro.
Definieron prácticamente el inicio de la actividad para todas las categorías, si nada sale de lo previsto está temporada 2025 estará dando el punta pie inicial a mediados del mes de marzo. Si bien no hay una fecha exacta por esos días esperan el comienzo normal de la actividad.
Está claro que aún hay mucho para arreglar, trabajar por parte de quienes hoy manejan el futsal sanjuanino, pero entienden que en la organización está el buen funcionamiento así que ese será su principal eje laboral.

A continuación la nota completa:

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.