
No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.
Luego de la derrota en la final por el ascenso existía una pequeña chance de una nueva lucha por llegar al Federal A pero en las últimas horas eso se fue desvaneciendo lamentablemente.
Deportes12/02/2025
Federico Oliva


No hubo milagro, es que finalmente el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino ratificó que serán 38 los equipos que participarán en la próxima edición del 'Federal A', cuyo inicio está previsto para el 16 de marzo, y entonces el puyutano no tendrá otra oportunidad. Por eso, se frustró la idea que se diera otra final entre los cuatro equipos, entre ellos el sanjuanino, que perdieron las finales el pasado fin de semana.


Pablo Toviggino, ya había anticipado que el Federal A 2025 contará con 38 equipos y no se contemplan invitaciones ni repechajes. Con esta confirmación, Desamparados deberá enfocarse en la próxima edición del Regional para intentar nuevamente el ascenso. Pese al rumor se ratificó los dichos del presidente del Consejo Federal de AFA.
Así, la chance que Desamparados llegara a la tercera categoría del país, quedaron truncas en este año. Por eso, en la tarde de hoy, el entrenador del equipo, Luis Murúa, decidió acercarse al club para despedirse de sus ahora ex dirigidos, poniéndole fin a su ciclo que terminó de esta manera en la caída el domingo, en Pergamino, 1-0 ante Ben Hur.
De esta forma, la provincia seguirá solamente con San Martín de representante en el fútbol principal del país, pues por ahora no hay clubes en la Primera Nacional ni el 'Federal A'. Así, Desamparados deberá esperar la nueva edición del Torneo Regional Amateur para consumar el anhelado ascenso, salvo que aparezca una 'invitación' de último momento para la institución.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.

160 sanjuaninos representarán en Chile. Una nueva edición de la competencia se realizará en la región de Maule. Tras la no realización el año pasado por la situación economica, este año volverá por el bien del deporte binacional.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

Nuevamente Inés volvió a lograr quedarse con uno de los desafíos más intensos y populares del MTB, demostrado que sigue cerrando sólidamente un gran año.

la etapa concentrado o fase final del Campeonato Argentino Juvenil M17 2025 llega a San Juan para ser escenario de lo que seguramente será buena parte del futuro del rugby argentino, tras la conferencia escuchamos a algunos protagonistas.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.