
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En el día de la fecha, los tres trofeos conquistados por la Scaloneta llegaron al Parque Ischigualasto y luego recorrerán diferentes puntos de la provincia, permitiendo a los sanjuaninos fotografiarse junto a ellos.
Deportes07/02/2025El viernes a las 8 de la mañana los trofeos arribaron al Parque Ischigualasto, donde se realiza una producción fotográfica con las tres copas. La idea es inmortalizar estos premios junto a los paisajes más emblemáticos del parque, uno de los sitios naturales más representativos de la provincia.
Luego, las copas continuarán su recorrido y llegarán a las localidades de Baldecitos, Baldes del Rosario y Usno. En cada uno de estos puntos, los habitantes tendrán la oportunidad de apreciarlas de cerca y tomarse fotos con estos símbolos de la gloria deportiva argentina.
Hacia el final de la jornada, aproximadamente a las 19, los trofeos llegarán a la Casa de la Cultura en San Agustín. En este punto, también estarán en exhibición para el público, en una oportunidad única para los amantes del fútbol de la región.
Finalmente, antes de partir rumbo a San Luis, las copas harán una última escala en la localidad de Astica, permitiendo que más sanjuaninos sean parte de esta histórica visita.
Fotos: Cortesía Federación sanjuanina de Fútbol
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.