
El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.
Vuelve la acción a Valle Fértil con la llegada de la 32ª edición del certamen que ya se convirtió en un clásico del verano sanjuanino, organizado por APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos), tendrá este fin de semana el inicio con las motos y cuatriciclos.
Deportes05/02/2025La actividad comienza este jueves 7, con la recepción de las inscripciones. Para este fin de semana está prevista rampa de presentación para el viernes a las 21, mientras que sábado y domingo se realizará la competencia que finalizará en el tradicional predio Coqui Quintana.
Cronograma de actividades:
- Jueves 6 de febrero
09:00 a 21:00 - Inscripciones en salón de cultura “José S. Núñez”
- Viernes 7 de febrero
09:00 a 21:00 - Inscripciones en salón de cultura “José S. Núñez”
21:00 - Presentación en Rio San Agustín
- Sábado 8 de febrero
08:00 - Comienzo de la competencia 8.00 horas (reconocimiento del circuito)
Lugar de largada: Coqui Quintana (Valle Fértil)
9:30 - Largada del primer competidor (sin excepción)
19:00 - Finalización de la competencia
- Domingo 9 de febrero
08:30 - Comienzo de la competencia 8.00 horas (reconocimiento del circuito)
Lugar de largada: Coqui Quintana (Valle Fértil)
9:00 - Largada del primer competidor (sin excepción)
19:00 - Finalización de la competencia en Coqui Quintana
20:00 - Entrega de premios
Como siempre el cierre del Safari será una semana más tarde con la presentación de los autos que convoca a un mayor número de turistas y competidores al departamento, cuyo cronograma se confirmará en los próximos días.
El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.
El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
San Martín obtuvo su primera victoria como visitante en la temporada en un momento crucial del torneo. Lo invita a soñar y puede ser la inyección anímica que necesita.
A los 69 años perdió la vida el DT de Boca, ídolo también en Estudiantes, Lanús, Central, y querido por buena parte del fútbol sudamericano.
El equipo de Ullúm logró el campeonato, ascenso hasta el momento invictos, ganando todo, van por más en esto que le queda, el DT Mariano Núñez nos comenta sensaciones del logro y lo que se viene.
Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.
El diputado nacional aseguró que la propuesta del Presupuesto 2026 que deroga la ampliación del régimen de subsidios afectaría directamente a usuarios de San Juan, Mendoza y otras provincias. Defendió el fideicomiso y consideró injustificada su posible eliminación.
El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.
La Cámara de Turismo de Jáchal continúa impulsando actividades culturales y turísticas que fortalecen a los emprendedores locales y acercan al público a la riqueza natural y cultural del departamento, con eventos que ya cuentan con alcance nacional.
Marcelo Quiroga, referente de Comerciantes Unidos, destacó que aunque las ventas bajaron un 5% respecto al año pasado, el ticket promedio creció y las compras físicas siguen siendo la elección preferida de los sanjuaninos.