
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
Vuelve la acción a Valle Fértil con la llegada de la 32ª edición del certamen que ya se convirtió en un clásico del verano sanjuanino, organizado por APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos), tendrá este fin de semana el inicio con las motos y cuatriciclos.
Deportes05/02/2025La actividad comienza este jueves 7, con la recepción de las inscripciones. Para este fin de semana está prevista rampa de presentación para el viernes a las 21, mientras que sábado y domingo se realizará la competencia que finalizará en el tradicional predio Coqui Quintana.
Cronograma de actividades:
- Jueves 6 de febrero
09:00 a 21:00 - Inscripciones en salón de cultura “José S. Núñez”
- Viernes 7 de febrero
09:00 a 21:00 - Inscripciones en salón de cultura “José S. Núñez”
21:00 - Presentación en Rio San Agustín
- Sábado 8 de febrero
08:00 - Comienzo de la competencia 8.00 horas (reconocimiento del circuito)
Lugar de largada: Coqui Quintana (Valle Fértil)
9:30 - Largada del primer competidor (sin excepción)
19:00 - Finalización de la competencia
- Domingo 9 de febrero
08:30 - Comienzo de la competencia 8.00 horas (reconocimiento del circuito)
Lugar de largada: Coqui Quintana (Valle Fértil)
9:00 - Largada del primer competidor (sin excepción)
19:00 - Finalización de la competencia en Coqui Quintana
20:00 - Entrega de premios
Como siempre el cierre del Safari será una semana más tarde con la presentación de los autos que convoca a un mayor número de turistas y competidores al departamento, cuyo cronograma se confirmará en los próximos días.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
La federación sanjuanina en congruencia con la CAB dió a conocer el nuevo código de penas a la provincia con sanciones mas fuertes a los "violentos".
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
La liga profesional definió todo para el fin de semana en la continuidad del torneo en primera división, en lo que serán los cruces a eliminación directo en búsqueda de ir por el primer titulo del año.
El siguiente fin de semana estará marcado por la vuelta del TCR South America a la provincia por segunda vez, sin muchos pilotos de renombre y sin sanjuaninos en pista.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.