Combustibles, prepagas y alquileres: algunos de los aumentos que llegan en diciembre

Desde este domingo comenzarán a regir subas programadas en distintos rubros. Son al menos siete las subas confirmadas para el último mes de año.

28/11/2024
Aumentos de diciembre
Aumentos de diciembre

Diciembre llegará con al menos siete aumentos en distintos sectores. Hasta el momento está confirmado que suban alquileres, prepagas, tarifa de agua, colegios privados, combustibles, VTV porteña y los servicios de cable y telefonía. Se sumarán otras alzas —como las de las tarifas de luz y gas— que presionarán el bolsillo de los argentinos aunque la expectativa del Gobierno es que la inflación no trepe por encima de los últimos indicadores. En octubre, el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec fue del 2,7% y las consultoras privadas estiman indicadores similares para noviembre.

Uno por uno: todos los aumentos que llegan el próximo mes

Alquileres

Para quienes tienen contrato bajo la Ley de Alquileres habrá una suba de aproximadamente el 208,67% ya que se actualiza anualmente a través del Índice de Contratos de Locación que combina inflación con salarios. Esto recaerá únicamente en quienes iniciaron contratos entre el 1 de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.

Tarifa de agua

Los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires sufrirán un aumento de AySA del 3%. En promedio, desde el domingo, las tarifas de agua y cloaca tendrán un valor de $22.071. Para los usuarios residenciales que solo tengan servicio de agua, la tarifa promedio será de $7645.

El aumento se toma por el método de actualización mensual que toma como parámetros la evolución de los salarios y de la inflación.

Prepagas

Empresas de medicina prepaga ya anticiparon a sus afiliados que instrumentarán subas de entre el 3,5% y el 4,9% para el próximo mes. En este caso, las actualizaciones se ubican por encima de la inflación y sumarán un alza aproximada del 121% en el año. Será el quinto aumento que hagan en 2024.

Colegios privados del AMBA

Los colegios privados del AMBA también aumentarán su cuota. En el caso de aquellos que tienen subvención estal en CABA subirán 4,95% mientras que en la provincia de Buenos Aires lo harán 3,8%. Esto abarca todos los niveles: desde inicial hasta superior.

Combustible

Las compañías analizan de cuánto sería el ajuste, que rondaría el 3%, aunque mucho dependerá de lo que termine haciendo la estatal YPF, que tiene la mayor porción del mercado.

La depreciación del peso del 2% prevista por el Gobierno para diciembre (crawling peg), sumada a un incremento de la cotización del barril de Brent (punto de referencia para la Argentina), explicarían el ajuste, según fuentes del sector privado.

La suba le metería más presión a los precios en un mes que suele ser más inflacionario que el resto, en momentos en que el Gobierno aspira a llevar el costo de vida a niveles del 1 por ciento.

La venta de combustibles no logra hacer pie, en medio de una economía que pugna por salir de la recesión. El despacho de gasoil cayó 5,7% en octubre con relación al mismo mes de 2023 pero, respecto de septiembre, subió 9,4%. En naftas, la caída interanual fue del 4,5%, pero subió 11,8% con relación a septiembre.

VTV en CABA y en la provincia de Buenos Aires

La Verificación Técnica Vehicular en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires costará un 18% más en diciembre. Será el último tramo del aumento del 40% que dispuso el gobierno porteño. El valor pasará a $52.878 para los autos y $19.88,72 para las motos.

En la provincia de Buenos Aires la suba será del 21,83%. La tarifa de auto pasará a $53.819,26 para los autos y a $21.527, 47 para las motos.

Cable y telefonía

Las compañías ya informaron a sus clientes que el incremento para el próximo mes será del 4% como mínimo. Dependerá del tipo de servicio y la empresa.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0056-e1761850497555

Dura sanción a Del Bono por incumplir pagos

Federico Oliva
Deportes30/10/2025

Tras las deudas de la institución bodeguera con la Federación de basquetbol de San Juan, se tomó la decisión de eliminar del presente torneo al club. Conocemos el porqué y trasfondo de esta situación.

FB_IMG_1762144661329

Un empate que suma muy poco

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Si bien no perder en un clásico de visitante siempre es importante, debía ganar para no depender de nadie, y más con los resultados adversos de sus rivales en la permanencia.

images (10)

Otra vez postergado el ciclismo federado

Federico Oliva
Deportes03/11/2025

Se hizo oficial que no se hará este fin de semana la segunda fecha de la temporada de ruta local, nuevamente la disciplina sufre cambios en el calendario, nos acostumbra a la constante variante de fechas y escenarios.