
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
No obstante, aprobó artículos que establece que las regulaciones mineras considerarán las protecciones ambientales y naturales y no renovable de los recursos mineros. También se aprobó ampliar las protecciones para humedales.
Mundo 08/05/2022La Asamblea Constitucional de Chile aprobó artículos que amplían los derechos ambientales el sábado, pero no llegó a aprobar una propuesta para otorgar al Estado derechos mineros exclusivos sobre litio, hidrocarburos y metales de tierras raras y la propiedad mayoritaria de las minas de cobre.
Chile es el principal productor de cobre del mundo y el artículo enfrentó una fuerte oposición de la industria minera del país. Necesitaba una mayoría calificada de 103 votos para ser incluido en el proyecto de constitución, pero solo obtuvo 66.
El artículo ahora vuelve a la comisión ambiental, donde será renegociado antes de enfrentar una segunda votación.
Se aprobó otro artículo que establece que las regulaciones mineras considerarán las protecciones ambientales y naturales y no renovable de los recursos mineros, y estará en el borrador de constitución que los votantes decidirán aprobar o rechazar el 4 de septiembre.
En un comunicado emitido a principios de semana, el Instituto de Ingenieros de Minas se opuso al artículo, diciendo que “las autorizaciones temporales, que no otorgan propiedad, generan un tipo de arbitrariedad potencial”, que podría obligar a las empresas a elegir otros países debido a los altos costos de inversión de la minería.
La asamblea también aprobó artículos que reforman la gobernanza del agua para centrarse en la disponibilidad de agua y ampliar la protección del agua en los territorios indígenas. La asamblea aprobó ampliar las protecciones para humedales, bosques nativos y tierras esenciales para el ciclo del agua.
El debate previo a la votación oscilaba entre el impacto económico potencial que podrían tener las propuestas mineras más extremas y el impacto humano causado por el cambio climático, la contaminación y el daño ambiental causado por actividades extractivas como la minería y la tala.
La asamblea constituyente rechazó previamente el conjunto de propuestas de la comisión ambiental, pero las aprobó el sábado y comenzó a votarlas individualmente.
Los artículos que reciban menos de una mayoría calificada de dos tercios, pero más de una cuarta parte de los votos, volverán a la comisión y obtendrán una segunda votación en la asamblea.
Fuente: Mining
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.