
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
La provincia dispuso que se cancelen todo tipo de eventos masivos, tanto en espacios abiertos como cerrados. Buscan proteger la actividad turísticas.
Coronavirus 27/12/2021El Ministerio de Salud de Córdoba informó que rige desde este lunes en esa provincia la suspensión de los eventos masivos y la reducción a 300 personas el aforo máximo para los salones de eventos, debido al incremento de casos positivos de coronavirus en la última semana.
El Gobierno provincial había resuelto implementar el pase sanitario desde el 21 de diciembre, para los eventos masivos de más de 1.000 personas, pero ante el notable incremento, por encima del 500%, de los contagios del Covid-19, decidió suspenderlos hasta el 4 de enero.
La nueva disposición restrictiva alcanza a los eventos masivos y/o extraordinarios, tanto en espacios abiertos como cerrados públicos como privados: recitales, festivales, bailes, discotecas y/o boliches.
Asimismo, establece un aforo máximo de 300 personas para los salones de eventos.
"La intención es que bajen los contagios y proteger las actividades turísticas", manifestó el ministro de Salud, Diego Cardozo, a Canal 12 de Córdoba al sostener que los eventos masivos son "actividades multiplicadoras" del coronavirus y que "los contagios son de a miles".
El funcionario le pidió a la población que "nos cuidemos estos 10 días porque queremos un verano seguro", y que la intención es retomar las actividades después del 4 de enero y que esa decisión "dependerá de la situación sanitaria" de ese momento.
El último informe oficial local detalla que el domingo se notificaron 2.333 casos positivos, cifras semejantes a las de junio de este año, cuando la provincia había alcanzado el pico máximo de contagios.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, la provincia contabiliza un acumulado de 547.448 casos positivos y 7.057 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 95%.
La ocupación de las camas críticas destinadas al tratamiento de coronavirus alcanza al 2,5% con 87 personas internadas, entre ellos 11 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa el 12,6%.
Con respecto a la campaña de vacunación, hasta el momento se aplicaron 3.204.649 primera dosis y son 2.823.002 las personas que completaron el esquema de inmunización primaria con la segunda dosis; 22.068 que fueron inoculados con la dosis única y 372.851 con la adicional.
Desde este lunes, los mayores de 60 años y personal de salud podrán asistir sin turno a colocarse la dosis de refuerzo en los vacunatorios habilitados.
Fuente: Télam
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
El Fondo Monetario Internacional aprobó la renegociación del acuerdo con la Argentina. Habrá conferencia de prensa del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de una reunión que tiene prevista con la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.