El Tribuna El Tribuna

Una por una, las nuevas medidas de apertura que anunció el Gobierno

La ministra de Salud y el jefe de Gabinete anunciaron un nuevo paquete de medidas sanitarias. Entre ellas, se habilita el levantamiento de la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre y la habilitación de las discotecas con un aforo del 50% para personas con esquema completo.

Coronavirus 22/09/2021
café gente

La Ministra de Salud, Carla Vizzotti y el recién incorporado jefe de Gabinete, Juan Manzur, anunciaron nuevas medidas de cara a lo que esperan que sea “el último tramo de la pandemia”. A partir de hoy, se levanta la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre en personas que se encuentren circulando, sin aglomeración de personas. Por su parte, continúa siendo obligatorio el uso en lugares cerrados.

  • Se habilitan reuniones sociales sin límites de personas cumpliendo las medidas de prevención, tapabocas, distancia y ventilación.
  • Se habilita el 100 por ciento de aforo en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
  • Se autorizan viajes de jubilados, egresados y de estudiantes, con protocolos recomendados.
  • Se autoriza la apertura de discotecas con aforo del 50%, con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento).
  • Se habilita la apertura de salones de fiestas, eventos y bailes para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento; así mismo, se está trabajando en un protocolo especial para las fiestas de 15 y/o para menores de 17 años.
  • En el caso de público en espectáculos deportivos el aforo será similar al restos de los eventos con aforo del 50%.

Apertura de fronteras

  • A partir del 24 de septiembre, se habilitará la eliminación del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
  • A partir de primero de octubre, se habilitarán eventos masivos de más de mil personas, con aforo del 50%, y se trabajará en la constitución de un protocolo específico. Con respecto a los viajes, se autorizará el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin aislamiento, y la apertura de fronteras terrestres
  • Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre, se incrementará el cupo de ingreso progresivo al país en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestre.
  • A partir del 1 de noviembre, se autorizará el ingreso de todos los extranjeros que cuenten con el esquema de vacunación completo, con fecha de última aplicación por lo menos 14 días previos al arribo al país; test de PCR negativo en las 72 horas previas al embarque, o antígeno en el punto de ingreso hasta que defina la autoridad sanitaria, y test de PCR al día 5 a 7 del arribo hasta que lo defina la autoridad sanitaria. Por su parte, las personas que no presenten esquema de vacunación completo incluyendo los menores deberán realizar cuarentena, test de antígeno al ingreso, y test de PCR al día 7.

En esta sintonía, la ministra de salud declaró: "Al momento de alcanzar el 50% de la población completamente vacunada se dejará de realizar un  test de antígeno al ingreso y PCR al día 5-7, y se podrá levantar el cupo. Ya de esta manera se minimiza el impacto del aumento de hospitalizaciones y muertes".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-08-23 at 7.33.50 PM

¿Cuál es la mirada de los jóvenes sobre la política actual?

Caterina Zamora
Locales 23/08/2023

En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-08-29 at 1.31.03 PM

Ola de repudio y reclamos por la discrimación que vivió una pareja de pueblos originarios al aire

Caterina Zamora
Nacionales 29/08/2023

El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".

Gobernadores

Sergio Massa relanza la campaña en Tucumán junto a los gobernadores

Política 04/09/2023

El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.

Boletín de noticias