
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El líder de la oposición de Tanzania, Tundu Lissu, aseguró que el autócrata presidente de su país murió a causa del coronavirus y no de un mal cardiaco, como dice el Gobierno, al que acusa de mentir.
Mundo 18/03/2021"Incluso ahora, en su muerte, su gobierno sigue mintiendo. Magufuli murió completamente de corona(virus)", un mal cuya existencia negó el difunto en vida, afirmó Lissu en una entrevista con el canal de televisión keniano KTN News.
Desde su exilio en Bélgica, el líder opositor señaló también que el mandatario no murió en la tarde de ayer, como indicó anoche la vicepresidenta de Tanzania, Samia Suluhu, al anunciar el fallecimiento en una alocución dirigida a la nación. Lissu escribió este lunes en su cuenta de la red social Twitter que tenía sus "propias fuentes en el TISS", el Servicio de Inteligencia y Seguridad de Tanzania.
El dirigente, que sobrevivió a un supuesto intento de asesinato en septiembre de 2017, calificó a Magufuli como el "líder más violento y titánico en la historia de Tanzania". "Yo sobreviví. Mucha gente no tuvo esa suerte", alegó el jefe opositor, que perdió las elecciones presidenciales de octubre pasado ante Magufuli, quien gobernaba este país de África del Este desde 2015.
"La situación en Tanzania hoy es similar a lo que sucedió en España en 1975 cuando murió el dictador Francisco Franco", explicó Lissu, quien cree que su país debe ahora "abrir un nuevo capítulo".
Magufuli murió ayer a los 61 años presuntamente por una enfermedad cardíaca en Dar es Salam, la capital económica de Tanzania, informó la vicepresidenta del país africano. Según la vicepresidenta, el mandatario había sido ingresado en un hospital por un achaque la semana pasada y "tenía una enfermedad cardíaca desde hace algunos años".
"El país estará de luto durante dos semanas", afirmó Suluhu, quien, según la Constitución, debería suceder a Magufuli en la jefatura de Estado para completar el mandato de cinco años del difunto, lo que la convertiría en la primer mujer que accede al cargo en la historia de Tanzania. La situación real de la pandemia en Tanzania es desconocida debido a la falta de transparencia y al negacionismo que han mantenido las autoridades, con Magufuli a la cabeza.
Magufuli es el segundo presidente negacionista que muere en África
En marzo de 2020, poco después de detectarse el primer caso de covid-19 en el país, el presidente aseveró que "el corona(virus) es el diablo y no puede sobrevivir en el cuerpo de Cristo". Su política se basó entonces en pedir a sus compatriotas "rezar" para combatir la enfermedad y en criticar las medidas de Occidente.
Fuente: Deutsche Welle
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.