
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
El gobierno alemán y autoridades de salud pública han pasado semanas debatiendo si pondrán a disposición test de coronavirus a nivel masivo, mientras otros países ya lo están haciendo. Ahora el plan parece tomar forma.
Coronavirus 05/03/2021Los días en que se pagaban 25 y hasta 50 euros por un test rápido de coronavirus en Alemania parecen estar contados. El reciente plan pandémico acordado por el gobierno nacional y los 16 estados federados impulsa una guía compleja de apertura paulatina para sacar de a poco al país del cierre de la vida pública. Pero eso no será posible sin las pruebas para detectar al patógeno.
El gobierno de Angela Merkel espera dar luz verde a los test rápidos la semana próxima. Cada persona en Alemania tendrá derecho a un test semanal gratuito, ya sea de un centro de testeo, de un consultorio médico o de su lugar de trabajo, y este será aplicado por personal capacitado. El foco está puesto especialmente en las escuelas y guarderías, a fin de que los niños y los maestros puedan volver seguros a las aulas.
¿Habrá suficientes pruebas rápidas de coronavirus?
Este jueves (4.03.2021), el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, dijo que el gobierno se aseguró al menos 200 millones de autotest y 800 millones de test rápidos, de los cuales 150 millones están en el stock de proveedores.
Algunas autoridades de salud abogaron por dos test por persona, lo que representaría contar con 160 millones de test cada semana. Pero ya el plan que se aprobó, con la mitad de esa cifra, podría agotar velozmente las provisiones. Los críticos dicen que quieren asegurarse de tener suficiente capacidad de testeo antes de que la autoridades comiencen con los pasos de reapertura, y no al revés.
"Abrir las escuelas sin test rápidos hará aumentar la tasa de incidencia” de contagios, explicó en Twitter Karl Lauterbach, experto alemán en epidemiología. "Es bueno que lleguen los test gratuitos, pero la estrategia de testeo para las escuelas y los lugares de trabajo aún no está clara, ya que no hay suficientes test. Sobre todo eso me preocupa”.
A pesar del acuerdo del miércoles entre el gobierno nacional y los estados federados, las autoridades locales son escépticas. Las ciudades y pueblos más pequeños, en zonas rurales, podrían tener dificultades para recibir y llevar a cabo esas pruebas de coronavirus.
"Justamente ahora no podría decirle cómo funcionará el testeo en determinados centros”, dijo a la emisora pública rbb Oliver Hermann, alcalde de un pueblo, quien dirige la asociación de ciudades y municipios en el estado de Brandeburgo. "Sería bueno si tuviéramos una comunicación clara y una estrategia desde el comienzo”.
Autotest en farmacias y droguerías
Las grandes cadenas de droguerías y las farmacias anunciaron que pronto comenzarán a vender paquetes de autotesteo para realizar en casa. Dichos test puede hacerlos cualquiera, sin capacitación.
Los precios de venta todavía no fueron confirmados. El ministro de Salud dijo que le gustaría que costaran 1,20 euros. La cadena de supermercados de descuento Aldi anunció que el paquete de cinco test caseros podría costar 25 euros (unos 30 dólares), y que habría un límite de venta de un paquete por cliente.
Velocidad vs. confiabilidad
Hasta ahora, los test de PCR, muy eficaces, pero que requieren de un procedimiento de laboratorio y toman más tiempo para emitir un resultado, se han reservado mayormente para las personas que presentan síntomas. Los test rápidos estuvieron a disposición de los trabajadores esenciales, como los maestros y el personal médico. Todos los demás han tenido que organizarse y pagar por su propia prueba rápida, en la consulta de un médico o en un centro de pruebas improvisado. Se ha descubierto que algunos de estos no cumplen con las mejores prácticas.
Fieles a su nombre, las pruebas rápidas pueden proporcionar un resultado razonablemente preciso en menos de 30 minutos. Pero las autoridades de salud pública han advertido que no son una solución milagrosa y no pueden frenar la propagación de la infección por sí mismas. Si bien una prueba rápida es tan específica como una prueba de PCR, lo que hace que los falsos positivos sean poco probables, son menos sensibles. Eso significa que los falsos negativos son posibles, dando a las personas la sensación de que pueden seguir con sus vidas sin temor a propagar el virus.
"Una prueba rápida no es un pase gratuito a corto plazo para participar en la vida pública", escribió en Twitter en febrero Tobias Kurth, director del Instituto de Salud Pública del hospital Charité de Berlín.
Fuente: Deutsche Welle
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun.
En los círculos de investigación la denominan Deltacrom. Por ahora no se determinó que genere una enfermedad más grave. Se detectó en Francia, Países Bajos y Dinamarca.
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Con la participación de empresarios, comerciantes y especialistas el EPRE comienza una ronda de conversaciones para lograr nuevas reglamentación para el acceso a la alimentación eléctrica a través de panales solares
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.
Este lunes 23 y el jueves 26 docentes universitarios y preuniversitarios van al paro en reclamo de salarios que les permitan, al menos, cubrir los costos de la canasta familiar. Desde AGD, la representante de docentes de la UBA sostiene que no les realizaron propuestas de aumento salarial.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió, junto al Observatorio de Víctimas de Delitos; el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; y el ministro de Transporte de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales.
Buscarán ordenar el debate en el FdT bonaerense y la estrategia electoral para 2023 en la Provincia. La idea es replicar el modelo que viene aplicando el gobernador de Chaco, Jorge «Coqui» Capitanich, uno de los primeros en avanzar en la institucionalización.
Las personas vacunadas contra la erradicada viruela están inmunizadas durante décadas y la protección se extiende a la viruela símica, pero como las campañas finalizaron hace mucho, la inmunidad poblacional cada vez es menor.