Más y más países quieren la vacuna rusa Sputnik V

La eficacia contra la 'mutación británica' de las vacunas Sputnik V, del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, y EpiVacCorona, del Centro Vector, quedó demostrada, informó la autoridad nacional de protección al consumidor Rospotrebnadzor.

16/02/2021
vacuna.Sputnik

El efecto protector se demostró en las reacciones de neutralización con el uso del suero de las personas vacunadas con Sputnik V y EpiVacCorona, y que han generado anticuerpos del virus SARS-CoV-2, reveló Rospotrebnadzor.
A su vez, el canciller de la República Togolesa, Robert Dussey, informó que su país mantiene negociaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) sobre la adquisición de la vacuna Sputnik V. Lo hizo en una rueda de prensa en Moscú con su par ruso, Serguéi Lavrov.

“Somos optimistas de que estas negociaciones tendrán éxito porque creemos que es un producto excelente y la población togolesa lo necesita. En Togo necesitamos 2,5 millones de dosis de vacuna”, dijo el ministro togolés, que felicitó a Rusia por ser el primer país en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, al comentar los llamamientos hechos por la nueva Administración norteamericana a desconfiar de la vacuna rusa Sputnik V, reiteró a su alto invitado que “Rusia jamás traba amistad con alguien en contra otro, sea quien sea”.

El vicepresidente del Comité de Educación y Ciencias de la Duma, Guennadi Oníschenko, confirmó a su vez que la inmunidad de rebaño ante el coronavirus ya se ha formado en los habitantes de Moscú a expensas de la vacunación y la recuperación de los enfermos.

Rusia registró 13.233 nuevos positivos de COVID-19 y 459 muertes más por esta enfermedad durante la jornada pasada, informó el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
En el último día se registró la cifra mínima de nuevos casos de COVID-19 desde el 10 de octubre del año pasado, cuando se detectaron 12.846 positivos.

Hasta la fecha, Sputnik V fue autorizada para el uso en más de veinte países, entre ellos Argentina, Bolivia, México, Nicaragua, Paraguay, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
 
Las autoridades de San Marino también planean autorizar el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V para vacunar a la población, informaron a Sputnik fuentes parlamentarias del Estado europeo.

Fuente: Sputnik

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.