
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
En estas elecciones surgen como ganadores los partidos de centroderecha y derrotados tanto el Partido de los Trabajadores (PT) como el presidente Jair Bolsonaro.
Mundo 29/11/2020El intendente de San Pablo, Bruno Covas, fue reelecto en la mayor ciudad sudamericana, mientras el liberal Eduardo Paes le arrebató al bolsonarismo la alcaldía de Río de Janeiro, en la segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, en las que surgen ganadores partidos de centroderecha y derrotados tanto el Partido de los Trabajadores (PT) como el presidente Jair Bolsonaro.
Covas, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), catapulta así como precandidato presidencial para el 22 a su padrino político, el gobernador paulista Joao Doria, tras derrotar por 60% a 40% a Guilherme Boulos, dirigente que fue la sorpresa de la primera vuelta y fue apoyado por todo el espacio progresista y de izquierda.
Tuvo Covas incluso el apoyo del expresidente Michel Temer.
En Río de Janeiro, cayó el intendente bolsonarista Marcelo Crivella, pastor de la Iglesia Universal, del partido Republicanos, a manos del derechista Eduardo Paes, exalcalde, del partido Demócratas, una de las fuerzas vencedoras del pleito municipal.
"Fue el regreso de la política", dijo Paes en su discurso vencedor, teniendo en cuenta que el comandó, con el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, del derechista Demócratas, el regreso de un discurso a favor de la moderación contra el extremismo bolsonarista vencedor en 2018.
El PT de los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff tuvo una débil elección en la que logró la menor cantidad de intendencias de su historia: perdió en Recife y en Vitoria, y no gobernará ninguna capital.
En Recife, Joao Campos, de 27 años, hijo del exgobernador de Pernambuco y fallecido candidato presidencial Eduardo Campos, derrotó por 56% a 44% a su prima Marilia Arraes.
Campos eras el candidato del Partido Socialista Brasileño (PSB) en alianza con el Partido Democrático Laborista (PDT) del centroizquierdista Ciro Gomes.
El bolsonarismo logró una solitaria victoria en Vitória, capital del estado de Espirito Santo, el comisario Lorenzo Pezolini, contra el candidato del PT.
El izquierdista Edmilson Rodrigues, del Partido Socialismo e Libertad (PSOL) fue electo con una alianza con el PT alcalde de Belém, capital del estado amazónico de Pará, derrotando al bolsonarista Everaldo Eguchi, de acuerdo a informaciones del tribunal electoral.
En Vitória, capital del estado de Espirito Santo, en la región sudeste del país, el bolsonarismo logró la intendencia de la ciudad con el comisario Lorenzo Pazolini, famoso por haber invadido hospitales durante la pandemia para verificar la existencia de pacientes con Covid-19.
El presidente Bolsonaro votó en Río de Janeiro y deslizó que el sistema electrónico de votación que lo eligió desde 1992 diputado y en 2018 presidente debe ser mejorado, sin presentar pruebas sobre problemas en las urnas electrónicas que rigen desde 1996.
Bolsonaro, además, dijo que tenía "informaciones" que le "pasan" de que en Estados Unidos hubo "mucho fraude" en los comicios en los que fue electo Joe Biden y derrotado el aliado del brasileño, el presidente Donald Trump.
En Fortaleza, capital de Ceará, venció José Sarto, candidato del presidenciable Ciro Gomes, en alianza con Demócratas, al aspirante bolsonarista Wagner Souza, un expolicía.
Gomes logró victorias para su proyecto presidencial en Fortaleza, Maceió y Recife, restando poder al PT, mientras que el PSOL con su victoria en Belém y con la aparición de Boulos en la escena nacional también le restó visibilidad al partido de Lula.
En Porto Alegre la centroderecha con respaldo bolsonarista permitió la victoria de Sebastiao Melo contra la comunista Manuela Dávila, cuya victoria era vista como clave para posicionar al gobernador del nordestino Maranhao, Flavio Dino, como un presidenciable de la izquierda para 2022.
El caso más surreal de la política brasileña es el del intendente electo de Goiania, capital del central Goiás, Maguito Vilela, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) quien está entubado desde el 15 de noviembre tras haber sido contagiado de Covid-19, sin saber que fue electo con 52,2% de los votos.
La segunda vuelta electoral confirmó el giro hacia la derecha moderada respecto de la elección de 2018, dando plataformas para 2022 a los partidos tradicionales de centroderecha, muchos de los cuales forman parte del ocasional apoyo a la agenda económica de Bolsonaro.
Fuente: Télam
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.
Bonos, beneficios para jubilados, incremento la Tarjeta Alimentar y medidas para monotributistas conforman el paquete de mejoras anunciado.
Será otorgado en dos cuotas y a cuenta de futuras subas en paritarias. El ministro exhortó a las provincias y municipios a que hagan extensivo este incremento a sus trabajadores.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El hecho ocurrió durante un móvil en vivo del programa "Bien de Mañana", conducido por Fabián Doman. Nadia Gómez, referente del pueblo originario Huarpe en San Juan, realizó un análisis sobre lo ocurrido. Manifestó que “cada vez que se habla de los pueblos originarios es porque hay una muerte o porque hubo un avasallamiento, nunca se muestran otros tipos de cosas".
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.