
La doctora en Química Fernanda Parborell explicó que el estudio muestra que esto "desregula la función ovárica", por lo cual "al menos hasta los nueve meses posteriores a la infección, pueden tener una mayor dificultad para concebir".
El primer mandatario anticipó el envío de fondos y asistencia alimentaria para revertir los efectos negativos que produce el aislamiento social obligatorio por el coronavirus.
Coronavirus 03/04/2020El gobernador Sergio Uñac encabezó una nueva reunión de trabajo con los intendentes de los 19 departamentos. Acompañaron además la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López y el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay.
El encuentro giró en torno al análisis de las medidas económicas y sociales implementadas en el marco de la pandemia de COVID-19.
Al respecto, el intendente de San Martín, Cristian Andino calificó la reunión de "productiva", para luego destacar el trabajo en equipo que realizan las comunas con el Gobierno provincial.
"Esto nos permite transitar de la mejor manera esta difícil situación fruto de esta pandemia, generando acciones concretas para poder acompañar por sobre todas las cosas a aquellas familias que más nos necesitan", aseveró.
Por su parte, Romina Rosas, a cargo del Ejecutivo municipal de Caucete, se mostró "conforme, porque se está notando el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y municipios sin distinción de colores partidarios".
Rosas valoró el apoyo del Gobierno provincial "teniendo en cuenta que nuestros recursos son limitados frente a las necesidades de la comunidad. Esto nos da un aire enorme pensando en cómo podemos sostener a aquellos que menos tienen en este momento, atravesando una realidad económica que nos afecta a todos".
Entre otros puntos, el gobernador habló de la ayuda alimentaria que brindará la provincia con la colaboración de los municipios, además del anticipo de 100 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Regional (FODER), a distribuir entre los 19 departamentos, entre otros temas.
Sobre estos tópicos, el intendente de Rivadavia dijo que tendrán destino para asistencia social y de salud: "Este anuncio es sumamente importante para que los municipios podamos reforzar estas acciones con los vecinos".
También puso en valor la dispensión de asistencia alimentaria de emergencia "para aquellos trabajadores que día a día salían a trabajar y llevaban el pan a sus casas hasta antes de esta pandemia y hoy no lo pueden hacer".
A su vez, Martín agradeció al gobernador "por el trabajo realizado en cuanto a vacunación y controles de precios. Estos son grandes gestos y vamos a acompañar todas las acciones del Gobierno provincial".
Para finalizar, Fabián Gramajo, intendente de Chimbas, dijo que "la decisión política del gobernador Sergio Uñac de ayudar a los municipios servirá para que juntos podamos asistir a cada uno de nuestros vecinos".
Fuente: Prensa Gobierno
La doctora en Química Fernanda Parborell explicó que el estudio muestra que esto "desregula la función ovárica", por lo cual "al menos hasta los nueve meses posteriores a la infección, pueden tener una mayor dificultad para concebir".
En los círculos de investigación la denominan Deltacrom. Por ahora no se determinó que genere una enfermedad más grave. Se detectó en Francia, Países Bajos y Dinamarca.
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
El titular de la Cámara baja participó en San Fernando del anuncio de programas que brindarán Internet de banda ancha en localidades de San Fernando y Tigre; desarrollo de infraestructura para internet destinado a barrios populares; y formación para la instalación de redes, que busca garantizar la capacitación de jóvenes en conectividad digital. "Tenemos que igualar para arriba", sentenció Massa.
En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25 % desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.
Participan las cámaras mineras de Chile, Perú, México y la entidad del litio de la Argentina. Proponen un precio de referencia para el litio latinoamericano, donde se encuentra la mayor reserva del mundo de este mineral.
Maisa Rojas, una destacada científica climática con un doctorado de Oxford que dio el salto a la política este año, tiene la misión de fortalecer las normas ambientales del país andino y hacer que las empresas mineras rindan cuentas.
El dato de inflación de abril vació de contenido los números pactados para 2022. Esperarían a que se aclare el panorama antes de empezar a renegociar.
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, logró el consenso de las distintas fuerzas políticas para unificar los pedidos de sesión en un único llamado para mañana.
En una reunión conjunta, la Comisión de Industria y la Comisión de Presupuesto y Hacienda avanzaron sobre el Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo para Proveedores, pasando a cuarto intermedio hasta el próximo martes con la posibilidad de consensuar dictamen.
El presidente de la Cámara de Diputados recibió al titular de Rotary International, Shekhar Mheta, con el eje puesto en problemáticas de medioambiente, desigualdad y progreso social en el mundo pospandemia.
En la sesión de hoy, los legisladores oficialistas intentarán tratar la derogación del art. 11° de la Ley 1181-A como una ley simple cuando en realidad necesitan los 2/3 porque se trata de una Ley Decisoria ya que las regalías "están dirigidas a la satisfacción del bien común" al ser la "retribución pecuniaria que debe abonarse al Estado Provincial por la extracción de los recursos naturales mineros de carácter no renovable" y que pertenecen a todos los sanjuaninos.