
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los trabajadores que se encargan de realizar tareas de asistencia y control en Aeroparque y Ezeiza denuncian que cumplen sus tareas sin las medidas de seguridad por Coronavirus. Piden respuestas a GPS y a Aerolíneas Argentinas.
25/03/2020Ante la situación delicada que atraviesa el país por la Pandemia de Coronavirus, los trabajadores que se encargan de realizar tareas de asistencia y control en Aeroparque y Ezeiza piden que se activen protocolos que garanticen mínimamente su seguridad.
La comisión interna de GPS, le reclamó a esa firma que presta funciones en los aeropuertos y a Aerolineas Argentinas que pongan a disposición "tests de detección rápida del virus Covid-19 para todos los trabajadores y pasajeros de los Aeropuertos".
Además pidieron la "desinfección total de Aeroparque y Ezeiza", el otorgamiento de las licencias a madres y padres y para aquellos trabajadores que vivan con familiares en grupo de riesgo.
También mostraron su preocupación "ante los rumores sobre posibles reducciones de días laborables por guardia mínima" y señalaron que estarían de acuerdo "sólo si es garantizando el pago del 100% del salario incluyendo 20/21 días de viático y comida sin ninguna reducción salarial".
Por último pidieron intervención del sindicato Upadep para que se garantice "por escrito el aumento del 20% para marzo" y el salario total de los empelados de Longport, Swissport y Legal.
Fuente: Infogremiales
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".