
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Los gastos generados quedarán a cargo de las personas aisladas, según una nueva norma dictada por mandatario provincial. Puntos destacados
Coronavirus 24/03/2020El gobernador Sergio Uñac anunció que se profundizan las acciones respecto a blindar la frontera y límites de la provincia, por lo cuál desde el día de la fecha, además del ingreso restringido solo a comprovincianos.
Estos, al regresar a San Juan, ya sea desde el exterior u otra provincia deberán someterse a un aislamiento obligatorio en el alojamientos acondicionados específicamente para tal acción. Cabe aclarar que los costos de la estadía quedarán a cargo de las personas aisladas y no del Estado, y que se aplicarán fuertes multas a quiénes no acaten la medida. La excepción será para el transporte de cargas esenciales, como alimentos e insumos sanitarios.
Durante el encuentro, funcionarios a cargo de cada área que integran el gobierno realizaron una evaluación del trabajo que llevan adelante. Cabe destacar que la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, desarrolló una serie de proyecciones en base a las medidas tomadas y teniendo en cuenta que al momento no hay confirmación de casos positivos en San Juan.
El ministro de Obras Públicas y Servicios, Julio Ortíz Andino, informó que se multiplicaron los trabajos e inversiones de saneamiento y acondicionamiento de los más de 30 centros de atención, entre hospitales, los dos centrales y los 19 periféricos, tres hoteles, el Estadio Aldo Cantoni y otros nueve, entre polideportivos y módulos del tipo container como los microhospitales del Parque Industrial de Albardón y el Circuito San Juan Villicum.
En tanto, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, brindó detalles de los controles estrictos en espacios públicos y rutas provinciales a cargo de las fuerzas de seguridad, constituidas en un "Comando de Seguridad Unificado", denotando un aumento del cumplimiento por parte de los sanjuaninos a las medidas de aislamiento social preventivo dispuestas por los gobiernos nacional y provincial, que ya superan el 70% y debe alcanzar el 100%.
Fuente: Prensa Gobierno
Nicolás Kreplak sostuvo que se atraviesa una suba muy importante de los contagios y llamó a reforzar los cuidados. Ya empezó la vacunación libre de la dosis de refuerzo a mayores de 18 en la Provincia de Buenos Aires.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque también subrayó que los fallecimientos no subieron e incluso bajaron un poco.
El domingo 8 de mayo se habían informado 17.646 casos positivos, mientras que hoy esa cifra escaló a 51.778. Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.230.573, mientras que los fallecimientos suman 128.889
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
La hipótesis fue publicada por la revista científica "The Lancet" en base a reportes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EEUU, Israel y Japón. El reporte señala que la infección por SARS-CoV-2 puede provocar la formación de un reservorio viral.
Autoridades sanitarias de las provincias solicitaron a la población que concurra a aplicarse las dosis de refuerzo de la vacuna y señalaron que a raíz de la amplia campaña de vacunación ahora no se registran aumentos significativos de internaciones o muertes.
Se concentraron en repudio a la iniciativa de JxC que plantea volver a los contratos de dos años y actualizar los montos cada tres meses.
En una reunión conjunta, las Comisiones de Finanzas, Presupuesto y Hacienda, trabajaron sobre la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación. Los legisladores dialogaron con expositores, representantes de diversas provincias, entre otros.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
El ministerio de Salud confirma más de 11.000 casos semanales de COVID-19 aunque con menos hospitalizaciones. Las autoridades sanitarias insisten en la vacunación para evitar mayor problemas de internaciones.
Así lo definió el presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de la Cumbre del G7 de la que participa junto a Alberto Fernández y la comitiva presidencial. "Como país, que la Argentina esté sentada en esta mesa tiene que ser visto como un reconocimiento y una enorme posibilidad a futuro", aseguró Massa.
Desafió que espera que todo el peronismo haga lo debe hacer para ganar las elecciones, reiteró que los que sientan temor de estar en la función pública deben buscarse otro trabajo y le pidió reacción al Gobierno para tomar decisiones frente a los grupos concentrados. "No hay Poder Judicial hay Partido Judicial", la inflación producto de la evasión y que la "unidad del Frente de Todos no estuvo ni estará en dudas", los párrafos más salientes
El ministro de Desarrollo Productivo se reunió con ministros de las provincias mineras y los llamó a ser “pragmáticos” y hacer “el mayor esfuerzo” para generar un marco de inversiones.
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.