
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
Los gastos generados quedarán a cargo de las personas aisladas, según una nueva norma dictada por mandatario provincial. Puntos destacados
Coronavirus 24/03/2020El gobernador Sergio Uñac anunció que se profundizan las acciones respecto a blindar la frontera y límites de la provincia, por lo cuál desde el día de la fecha, además del ingreso restringido solo a comprovincianos.
Estos, al regresar a San Juan, ya sea desde el exterior u otra provincia deberán someterse a un aislamiento obligatorio en el alojamientos acondicionados específicamente para tal acción. Cabe aclarar que los costos de la estadía quedarán a cargo de las personas aisladas y no del Estado, y que se aplicarán fuertes multas a quiénes no acaten la medida. La excepción será para el transporte de cargas esenciales, como alimentos e insumos sanitarios.
Durante el encuentro, funcionarios a cargo de cada área que integran el gobierno realizaron una evaluación del trabajo que llevan adelante. Cabe destacar que la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, desarrolló una serie de proyecciones en base a las medidas tomadas y teniendo en cuenta que al momento no hay confirmación de casos positivos en San Juan.
El ministro de Obras Públicas y Servicios, Julio Ortíz Andino, informó que se multiplicaron los trabajos e inversiones de saneamiento y acondicionamiento de los más de 30 centros de atención, entre hospitales, los dos centrales y los 19 periféricos, tres hoteles, el Estadio Aldo Cantoni y otros nueve, entre polideportivos y módulos del tipo container como los microhospitales del Parque Industrial de Albardón y el Circuito San Juan Villicum.
En tanto, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, brindó detalles de los controles estrictos en espacios públicos y rutas provinciales a cargo de las fuerzas de seguridad, constituidas en un "Comando de Seguridad Unificado", denotando un aumento del cumplimiento por parte de los sanjuaninos a las medidas de aislamiento social preventivo dispuestas por los gobiernos nacional y provincial, que ya superan el 70% y debe alcanzar el 100%.
Fuente: Prensa Gobierno
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
Fue claro en su planteo: hay que votar a Santoro para impedir la llegada al poder porteño de Jorge Macri, "que está puesto ahí para custodiar negocios"; dijo.
La venta de acciones al público ronda los 150 millones de dólares mientras que para la construcción de la mina estaría conversando con varios inversionistas para conseguir los 2.500 millones de dólares que la financie.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.