La Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal le dio ese plazo a la petrolera para entregarle toda la documentación vinculada al acuerdo firmado con Chevron y advirtió que de no hacerlo, será investigada por "desobediencia".
Ante el fracaso de las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias la medida de fuerza comienzó a partir de la hora 0 de este miércoles. Los trabajadores de la carne roja exigen un básico de 14 mil pesos por 200 horas mensuales de labor.
La denunciante en una de las causas que involucra a la expresidenta la fustigó, a pocos días de que ella la llamara “burra e ignorante”. Muy segura ratificó sus denuncias sobre el circuito del dinero.
El diputado nacional del Frente Renovador se refirió a las modificaciones del Gobierno respecto a las facturas de gas. Sobre el tema sostuvo que “esto demuestra un desconocimiento muy grande la Argentina real y de su entramado social”.
En la carta dirigida a “todo el pueblo argentino”, Francisco expresó que -en el marco de la celebración por los 200 años de la independencia- quiere “estar cerca de los que más sufren” en el país.
Lo advirtió el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo. Y ofreció su explicación, partiendo de afirmar que "no se puede pagar un aumento del 1000% en los servicios públicos".
Ante la decisión de la Cámara Federal platense de dejar sin efecto el aumento de tarifas, la legisladora pidió al Gobierno retrotraer la medida, y sostuvo que el aumento “fue brutal e ilegal”.
Pese a la importante cantidad de reclamos que se multiplican por el pais y a pocas horas de la decisión de la Cámara Federal de la Plata, el primer mandatario realizó un insólito pedido de menos consumo de energía en su discurso de las celebraciones del Bicentenario.
La Cámara Federal de la Plata declaró la nulidad de las resoluciones del ministerio de Energía y Minería y ordenó retrotraer la situación a la fecha previa de esas medidas. El gobierno nacional intenta limitar la medida a provincia de Buenos Aires aunque la Justicia ordenó "al estado nacional que convoque a una Audiencia Pública" y "posibilitar la participación ciudadana consagrada constitucionalmente".
La Cámara Federal de Roca suspendió por tres meses la aplicación de la suba del gas en las provincias de Río Negro y Neuquén, al revocar un fallo de primera instancia de la jueza federal Carolina Pandolfi.
La empresa deberá "compensar" a los usuarios que ya hayan abonado las facturas con aumentos desde abril. La medida fue dictaminada por la Justicia gracias al amparo presentado por la Defensoría del Pueblo.
Los jefes sindicales de las centrales se refieren a las protestas de sus afiliados en contra del ajuste económico que, entienden, el Gobierno cargó sobre sus espaldas.